Actualidad

Petro exhorta a los Estados Unidos a aminorar el consumo de estupefacientes y, de igual forma, a empaparse más de la obra de Gabriel García Márquez

8922894958.png
Colombia no es un santuario de drogas, de hecho, la droga que se fabrica en Colombia acaba en guaridas en EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Colombia no es un santuario de drogas, de hecho, la droga que se fabrica en Colombia acaba en guaridas en EE. UU debido al consumo para el que se elabora”, ha sostenido Petro.

**El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha exhortado este jueves a Estados Unidos a que “modere sus hábitos de consumo y se sumerja más en la obra de Gabriel García Márquez”**, como parte de su réplica a las últimas afirmaciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, donde calificaba al Estado colombiano como “un nido de drogas”.

**”Colombia no es un santuario de estupefacientes, de hecho, las sustancias que se generan en Colombia finalizan en refugios en EE. UU. para el consumo al que están destinadas”**, ha manifestado Petro a través de la plataforma X, refutando las graves acusaciones vertidas por Trump.

A pesar de su disgusto por la nueva embestida del gobernante estadounidense y del quiebre en la relación de Trump con Colombia, **Petro ha abogado por la cooperación entre los dos Gobiernos**, insistiendo en que “los países donde se originan y se consumen las drogas deben ser capaces de forjar estrategias conjuntas”.

Igualmente, **el presidente colombiano ha expresado su inconformidad con las importaciones colombianas en la nación norteamericana** y ha afirmado que “es fundamental que la ciudadanía y el Gobierno de Estados Unidos hallen la manera para que Estados Unidos baje el consumo y se adentre en los escritos de Gabriel García Márquez”, escritor que ha reivindicado en numerosas ocasiones como emblema nacional de Colombia.

**Además, ante la intención declarada por Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, de ejecutar a los miembros de los cárteles de la droga, Petro ha resaltado la gestión del Estado colombiano**. “Hemos sido nosotros, los colombianos, quienes hemos desmantelado cárteles y seguiremos en ello”, ha garantizado, haciendo un llamamiento a “aislar a la mafia del poder político y de la sociedad”.

La respuesta de Petro surge después de un encuentro de la Administración Trump con la prensa, donde **el mandatario estadounidense anunció ataques terrestres como una extensión de la campaña con la que su Gobierno dice estar previniendo la entrada de drogas al país**, aunque sin ofrecer detalles sobre la ubicación de estos operativos.

En su discurso, **acusó a Colombia de ser “una guarida de drogas” y a México de estar “bajo el dominio de los cárteles”**, en una fuerte crítica en la que tampoco olvidó a Venezuela, un país con el que su Administración no está “muy satisfecha, por diversas razones”, siendo el narcotráfico solo “una de ellas”.

**La tensión entre Trump y Petro ha ido escalando en las últimas semanas**, llevando al inquilino de la Casa Blanca a tachar este miércoles a su par colombiano de “matón y tipo despreciable que produce mucha droga”, amenazando con tomar “medidas muy severas contra él y su nación” si no cesa en sus declaraciones en su contra.

TRA Digital

GRATIS
VER