Actualidad

Petro insta a la Fiscalía a investigar el ataque de EEUU a una presunta narcolancha colombiana

8915550973.png
En el mar Caribe fuese de origen colombiano, y elevó el tono al **acusar a dicho país de "asesinato"** por la muerte de un pescador.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El jefe de Estado indicó que la nave atacada “tenía levantado un motor como señal de avería y se encontraba detenida, **presuntamente** en aguas de Colombia, y quien la tripulaba era un **experimentado pescador**”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, **requirió de forma urgente** este sábado a la Fiscalía que “actúe de inmediato” ante la posibilidad de que una **presunta narco-lancha** bombardeada en septiembre por EE. UU. en el mar Caribe fuese de origen colombiano, y elevó el tono al **acusar a dicho país de “asesinato”** por la muerte de un pescador.

“Alerta a la Fiscalía General de la Nación. **Pido su actuación inmediata**”, escribió Petro en la red social X, donde **compartió una noticia** del canal estatal RTVC que **sugiere** que la lancha atacada el **pasado día 16 de septiembre** en el Caribe era colombiana y que el bombardeo **”habría ocurrido en territorio marítimo colombiano”**.

Petro también **instó** a la Fiscalía a “brindar **protección inmediata** a los parientes de las víctimas y a **vincularlas**, si así lo desean, con las víctimas de Trinidad y Tobago para **emprender acciones judiciales** a nivel mundial y en el sistema de justicia de los EE. UU.”.

El **mandatario nacional** detalló que la nave bombardeada “tenía un motor izado como indicación de daño y estaba parada, **posiblemente** en aguas jurisdiccionales colombianas, y la persona a bordo era un **pescador de vocación**: Alejandro Carranza, que **no ha regresado a su hogar**”.

“**Funcionarios gubernamentales** de los EE. UU. han **perpetrado un homicidio** y **quebrantado nuestra soberanía** en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza **carecía de nexos** con el narcotráfico y su **labor cotidiana** era la pesca (…) **Esperamos las explicaciones pertinentes** del gobierno de los EE. UU.”, añadió Petro en un **mensaje posterior** en X.

**Horas antes**, Petro había **anunciado** que las **autoridades nacionales** habían **recibido al superviviente** del ataque militar estadounidense del **jueves anterior** contra un **sumergible** que supuestamente **transportaba fentanilo** por el mar Caribe, del cual también **logró sobrevivir** un ciudadano ecuatoriano.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha **causado el hundimiento** de **al menos seis embarcaciones** en aguas caribeñas desde agosto, cuando **inició un amplio operativo militar** con el **propósito** de combatir el narcotráfico en las **proximidades** de las costas de Venezuela, **dejando un saldo** de cerca de 30 fallecidos.

Trump **justificó estas acciones** al **sostener** que su país está inmerso en un “**conflicto armado**” contra los cárteles de la droga.

En los **meses recientes**, Petro ha **endurecido su discurso** ante Trump debido a las **discrepancias** en temas como la política migratoria, la **estrategia antidrogas** y el **soporte** que EE. UU. ofrece a Israel. **Estas fricciones** se **intensificaron** a finales de septiembre, cuando EE. UU. **optó por retirarle el visado**.

**En aquellas fechas**, durante la **apertura del octogésimo periodo de sesiones** de la Asamblea General de la ONU, el **jefe de Estado colombiano afirmó** que la guerra contra las drogas **constituía en realidad** una **táctica** de los poderosos que “**necesitan la violencia para dominar** a Colombia y a América Latina”.

TRA Digital

GRATIS
VER