Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El senador Taveras Guzmán ha detallado que su expectativa es que se presente en la sesión pactada para este martes, una vez finalizada la etapa de retoques y precisiones de la minuta.
A pesar de haber sido refrendado en primera lectura el pasado 9 de octubre, el borrador de ley destinado a reformar el Código Procesal Penal de la nación se ha estancado en el Senado de la República.
El objetivo de la normativa es dar cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Constitucional (TC) el 9 de diciembre de 2024. Dicha alta instancia judicial había impuesto al Congreso Nacional el deber de validar de nuevo el conjunto de normas procesales, advirtiendo que, de no hacerlo en un plazo menor a un año, este marco legal quedaría invalidado.
La resolución en cuestión había declarado inconstitucional el procedimiento legislativo seguido durante su examen en el año 2015.
Ello supone que el Estado dominicano se vería forzado a retroceder hasta el año 2002, dado que ese es el momento del último código procesal que fue aprobado siguiendo los cauces reglamentarios por los legisladores.
No obstante, la aparición de nuevas observaciones y la ejecución de diversas enmiendas al documento han impedido, hasta ahora, su remisión a la Cámara de Diputados.
Tras su aprobación inicial, la Cámara Alta optó por devolverlo el 16 de octubre a la comisión permanente de Justicia y Derechos Humanos, a instancias del senador presidente Antonio Taveras, fijando un plazo de siete días para su presentación ante el pleno.
Sin embargo, en las dos jornadas parlamentarias subsiguientes, los congresistas afirmaban, momentos antes de entrar al hemiciclo, que el proyecto de ley recibiría el visto bueno en esas instancias.
Pero, sistemáticamente, terminaba siendo excluido de los temas a tratar en la agenda diaria.
“Creemos, si Dios quiere, que ya todo está dispuesto. Me notifica el titular de la comisión de Justicia que el día de hoy procederemos a conocerlo en segunda votación para enviarlo a la Cámara de Diputados”, fueron las expresiones manifestadas este lunes por el presidente del órgano legislativo, Ricardo de los Santos.
De manera similar a De los Santos, otros representantes han predicho la necesaria aprobación, sin que esta se haya concretado todavía.
El límite temporal fijado por el TC expira el próximo 11 de diciembre a la medianoche.
El senador Taveras Guzmán ha comunicado que esperan presentarlo en la reunión convocada para este martes, tras concluir la fase de precisión del texto.
“Mañana será, con la voluntad divina por delante, el Senado ya está formalmente convocado…”, comentó el legislador, señalando que las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa también constituyeron un factor que dificultó la continuidad de las labores en la comisión.
Una vez que llegue a manos de los diputados, estos deberán discutirlo en dos ocasiones antes de enviarlo a la Asesoría Jurídica del Gobierno para su promulgación oficial.
El pasado 3 de agosto, el Poder Ejecutivo dio luz verde a lo que será, a partir del mismo mes del año venidero, la “transformación” del Código Penal para los ciudadanos dominicanos.
Es por esta razón que la comisión, según Taveras, también está enfocada en armonizar la propuesta del Código Procesal Penal con la nueva normativa de sanciones.















Agregar Comentario