Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LA PAZ, Bolivia (AP) – El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció el lunes un acercamiento a Washington y adelantó que ya tiene encauzado un acuerdo con dos facciones políticas para obtener una mayoría legislativa que le posibilite gobernar. A su vez, convocó a su adversario en el balotaje, Jorge “Tuto” Quiroga, a unirse al bloque “sin egoísmos”.
En su primera conferencia de prensa, el centrista Paz reveló haber conversado con el gobierno de Estados Unidos y presidentes de naciones vecinas para asegurar el suministro de carburantes, cuya carestía se ha transformado en un calvario nacional en medio de la peor crisis financiera en 40 años. “Estados Unidos está cooperando con nosotros para facilitarnos los canales de abastecimiento”, detalló el asesor económico José Gabriel Espinoza.
En cuanto a los pactos parlamentarios, Paz mencionó que el empresario Samuel Doria Medina, quien se ubicó tercero en los comicios, y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que obtuvo un cuarto puesto, han asegurado su respaldo.
“Hago un llamado a todos los líderes políticos, les estoy extendiendo la mano, no podemos ser mezquinos con la democracia ni con la nación en estos instantes complejos. Aspiramos a formar el mejor gobierno posible”, expresó en referencia a Quiroga.
Puedes leer: ¿Cómo impacta la nueva política de visas de Marco Rubio en el vínculo entre Centroamérica y China?
El triunfo de Rodrigo Paz este domingo pone término a casi dos décadas de administración del Movimiento al Socialismo (MAS) de izquierda, distinguido por la preponderancia del Estado en la economía y el alineamiento político con Venezuela, Cuba, Irán, Nicaragua y Rusia
Agregar Comentario