Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — El jefe de estado estadounidense, Donald Trump, comunicó la terminación de “toda negociación comercial” con Canadá, a raíz de un spot televisivo, financiado por una de sus provincias, que utilizó discursos del expresidente Ronald Reagan para cuestionar los aranceles de Estados Unidos. Esta situación provocó que, posteriormente, el líder provincial decidiera retirar la publicidad.
El mensaje que Trump divulgó en su plataforma social el jueves por la noche escaló la tensión con el vecino septentrional de EE. UU., justo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, manifestara su intención de duplicar las exportaciones de Canadá a países distintos a Estados Unidos, a causa de la amenaza de los gravámenes impuestos por Trump. Voceros de la Casa Blanca señalaron que la reacción de Trump fue el resultado de un largo periodo de frustración acumulada por parte del gobierno respecto a la estrategia canadiense en las mesas de diálogo comercial.
El viernes, Doug Ford, el primer ministro de Ontario, la provincia que patrocinó la pieza publicitaria, anunció que esta sería discontinuada.
El político canadiense explicó que, tras dialogar con el primer ministro Mark Carney, resolvió detener la campaña publicitaria a partir del lunes, con la mira puesta en reactivar las conversaciones comerciales.
“Nuestra meta siempre fue iniciar un debate acerca del tipo de economía que los norteamericanos buscan construir y el impacto de los aranceles sobre los trabajadores y las empresas”, comentó Ford. “Alcanzamos nuestro objetivo, habiendo llegado a las audiencias estadounidenses al más alto nivel”.
El presidente de Estados Unidos argumentó que el anuncio distorsionaba la postura de Reagan, un presidente que completó dos mandatos y que sigue siendo una figura muy apreciada en el Partido Republicano. Alegó que la intención era incidir en la Corte Suprema de EE. UU. antes de una audiencia programada para el próximo mes, donde podría decidirse si Trump posee la autoridad para imponer sus aranceles generalizados, pieza fundamental de su estrategia económica. El mandatario norteamericano está tan involucrado en el caso que ha expresado su deseo de asistir a la presentación de los argumentos orales.
“¡¡¡CANADÁ HIZO TRAMPA Y FUE ATRAPADO!!!”, exclamó Trump en su red social el viernes por la mañana. “De forma fraudulenta, emplearon un gran anuncio sugiriendo que a Ronald Reagan no le gustaban los aranceles, cuando en realidad, ÉL ADORABA LOS ARANCELES PARA NUESTRO PAÍS Y SU SEGURIDAD NACIONAL. Canadá está intentando influir ilegalmente en la Corte Suprema de EE. UU. en uno de los fallos más cruciales en la historia de nuestra nación”.
**El primer ministro de Ontario se mantiene firme después de la ruptura de Trump**
El anuncio fue financiado por la administración de Ontario, no por el gobierno federal canadiense. Inicialmente, Ford, el primer ministro, no cedió, afirmando el viernes que Canadá y Estados Unidos son socios “y Reagan sabía que ambos son más fuertes juntos”. Más tarde, compartió un enlace a un discurso de Reagan donde el expresidente difunto manifestaba su oposición a los aranceles.
Ford había dicho que la provincia tenía previsto invertir 54 millones de dólares estadounidenses (unos 75 millones de dólares canadienses) para transmitir los anuncios en diversas cadenas de televisión en EE. UU. Estos comerciales utilizaban fragmentos de audio y video de Reagan hablando sobre los aranceles en 1987.
Aunque el anuncio será retirado, se emitirá durante este fin de semana, incluso durante el primer juego de la Serie Mundial de Béisbol entre los Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers el viernes por la noche.
Ford es un conservador populista, sin afiliación al partido liberal de Carney.
Por su parte, Carney indicó que su gobierno mantiene la voluntad de seguir dialogando para disminuir los aranceles en ciertos sectores.
“No está en nuestra mano controlar la política comercial de Estados Unidos. Somos conscientes de que esa política ha cambiado sustancialmente desde la década de 1980”, declaró el viernes por la mañana, justo antes de abordar un vuelo hacia la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Malasia. Se espera que Trump viaje a la misma cumbre el viernes al caer la noche.
**La Fundación Reagan rechaza el anuncio**
La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan publicó el jueves por la noche en X que el anuncio “tergiversa el ‘Mensaje Radiofónico Presidencial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo’ del 25 de abril de 1987”. Agregó que Ontario no obtuvo el permiso de la fundación “para utilizar y modificar los comentarios” y mencionó que estaban evaluando acciones legales.
La fundación, con base en Simi Valley, California, es reconocida principalmente por administrar la Biblioteca y Museo Presidencial Ronald Reagan. Su consejo directivo está compuesto por figuras notables del Partido Republicano, como la exsecretaria de Transporte de Trump, Elaine Chao, quien dimitió tras la insurrección en el Capitolio el 6 de enero de 2021, y el expresidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, cuya visión de libre mercado a menudo contrasta con las inclinaciones proteccionistas de Trump.
Otro miembro del consejo es Lachlan Murdoch, hijo de Rupert, presidente ejecutivo y director general de Fox Corporation. El consejo es presidido por Fred Ryan, otrora editor y director general de The Washington Post.
Trump escribió el jueves por la noche que “La Fundación Ronald Reagan acaba de declarar que Canadá usó fraudulentamente un anuncio, que es ENGAÑOSO, donde aparece Ronald Reagan hablando en contra de los aranceles”. Añadió que “LOS ARANCELES SON VITALES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE EE. UU. Basado en su comportamiento indignante, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN CANCELADAS”.
En la realidad, Reagan no era un entusiasta de los aranceles. Solía criticar las políticas gubernamentales, incluidas las medidas proteccionistas como los aranceles, que obstaculizaban el libre comercio, y dedicó gran parte de aquel discurso radiofónico de 1987 a exponer sus argumentos contra dichos gravámenes.
**La ruptura se veía venir, según funcionarios del gobierno**
Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, indicó que el anuncio era el “ejemplo más reciente de cómo las autoridades canadienses prefieren recurrir a artimañas en lugar de comprometerse con el gobierno”.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, comentó a los periodistas en la Casa Blanca el viernes que Canadá ha mostrado una “falta de flexibilidad” y también aludió a “comportamientos remanentes de la gente de Trudeau”, refiriéndose al ex primer ministro Justin Trudeau, quien mantuvo una relación distante con la administración Trump.
“Si observamos a todas las naciones del mundo con las que hemos concretado acuerdos, y el hecho de que ahora estamos negociando con México por separado, esto indica que no se trata solo de un anuncio”, puntualizó Hassett.
Carney se reunió con Trump a comienzos de este mes buscando calmar las tensiones comerciales, mientras ambos países y México se preparan para revisar el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), un acuerdo comercial que Trump negoció en su primer mandato, pero del que se ha distanciado últimamente.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos, y cerca de 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios fluyen a través de la frontera diariamente.
**Inicialmente, Trump no pareció molesto por el anuncio**
A principios de semana, Trump había mencionado que vio el anuncio en televisión y no se mostró perturbado. “Si yo fuera Canadá, yo también usaría ese mismo anuncio”, declaró el martes durante un almuerzo con senadores republicanos.
Ontario invirtió más de 275.000 dólares para programar la emisión del spot este mes en 198 de los 210 mercados mediáticos del país, de acuerdo con datos de la firma independiente de seguimiento de medios AdImpact. Fue emitido con mayor frecuencia en el área de Nueva York, con más de 530 pases, seguido por Washington, D.C., con alrededor de 280. Los únicos otros mercados con más de cien emisiones fueron Harrisburg, Pensilvania, y West Palm Beach, Florida.
Anteriormente, Ford había provocado a Trump al imponer un recargo eléctrico a los estados de EE. UU. El mandatario estadounidense respondió duplicando los aranceles al acero y al aluminio.
El presidente ha implementado medidas para imponer elevados gravámenes a una gran variedad de productos canadienses. En abril, el gobierno canadiense impuso aranceles de respuesta a ciertos productos estadounidenses, aunque hizo excepciones para que algunas automotrices pudieran importar un número determinado de vehículos al país, conocido como cuotas de remisión.
Los aranceles de Trump han golpeado especialmente al sector automotor de Canadá, gran parte del cual se concentra en Ontario. Stellantis reveló este mes que trasladaría una línea de producción de Ontario a Illinois.
La información para este despacho fue enriquecida con las contribuciones de los reporteros de The Associated Press, Maya Sweedler y Paul Wiseman, en Washington.
Esta nota fue adaptada del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario