Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ámbito empresarial dominicano, particularmente en los sectores turístico, industrial y energético, presenta una alta vulnerabilidad debido a la ausencia de mantenimiento preventivo y predictivo. Según cifras del Uptime Institute, entidad global de referencia en desempeño, eficiencia y fiabilidad de infraestructuras digitales y centros de datos, alrededor del 40 % de los incidentes operacionales se originan por motivos predecibles vinculados a la infraestructura.
De acuerdo con el Uptime Institute Annual Outage Analysis (2022‑2025), más del 60 % de los fallos generan pérdidas que superan los 100 000 USD.
“La carencia de un plan de mantenimiento avanzado (predictivo) implica costos ocultos considerables: paradas imprevistas de la producción, pérdida de ingresos, incumplimiento de contratos y daño a la reputación corporativa”, indica Jahaira Díaz Martínez, gerente de Servicios de Grupo EULEN en República Dominicana.
La adopción de tecnologías inteligentes de mantenimiento predictivo supone un salto cualitativo hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad ocupacional. Estas soluciones permiten reducir el gasto de mantenimiento entre un 12 % y un 18 %, según estudios internacionales del Uptime Institute, y además aumentan la confiabilidad de los equipos.
Para muchas compañías dominicanas, la migración al mantenimiento predictivo exige niveles de especialización y tecnología que no poseen internamente. Por ello, muchas optan por tercerizar los servicios de mantenimiento industrial, contratando personal altamente cualificado, asistencia técnica 24 horas y acceso a técnicas avanzadas como termografía y análisis de vibraciones, señala Díaz.
La tercerización faculta a las empresas industriales a centrarse en su core business —la producción de bienes o servicios— mientras un socio especializado se encarga de asegurar la disponibilidad de los activos y aplicar las últimas tendencias tecnológicas en el cuidado de la maquinaria.
Esto se traduce directamente en una mayor competitividad en el mercado global.
Agregar Comentario