Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La inteligencia artificial (IA) generativa, junto a la IA conversacional, representan dos **nuevos elementos de dificultad** en la batalla contra el abuso sexual de menores en internet, tal como manifestó el eurodiputado del Partido Popular español, Javier Zarzalejos. Estas declaraciones se produjeron durante una **sesión de trabajo** organizada por la Oficina del Parlamento Europeo en España, cuyo enfoque fue la protección de la infancia en el ciberespacio.
“Estamos, en aquello que atañe a la protección de los menores, en una **tesitura límite**. En la totalidad de los entornos digitales, la situación de la protección infantil ha ido a **peor**”, enfatizó el viernes el europarlamentario, quien ejerce de ponente en el Parlamento Europeo para el informe sobre la normativa para evitar y combatir el abuso sexual infantil online.
Añadió que su preocupación no solo radica en el incremento de la **circulación de material de abuso sexual**, sino en el surgimiento de **depredadores** que, en la actualidad, no se limitan a crear imágenes pornográficas de menores en la red. Ahora buscan **inducir a los niños a autolesionarse**, empujarles al suicidio, o incluso a la comisión de actos violentos o a ser reclutados por mafias de crimen organizado o de trata de personas.
“Los **responsables** de todo esto son quienes perpetran estos actos”, sentenció el eurodiputado al referirse a las redes criminales y a los delincuentes. A su juicio, hay que combatirlos **”en el mundo tangible”**, al mismo tiempo que se **”analiza qué podemos hacer en el ámbito digital”**.
**Lea también: El impulso de la IA exige establecer un marco legal** [Mantengo la frase por ser titular informativo]
Además de puntualizar que las víctimas son cada vez de **menor edad** y que se observa “una **mayor agresividad** en los contenidos”, el eurodiputado detalló que “se nos presentan **dos obstáculos novedosos**” —la “inteligencia artificial generativa” y la “inteligencia artificial conversacional”— y desgranó las acciones emprendidas para la prevención y lucha contra el abuso sexual infantil.
“El Parlamento Europeo ya tiene **aprobado** su propio informe, desde hace dos años, acerca de la propuesta de la Comisión Europea para una normativa europea de prevención y combate de los contenidos de abuso sexual infantil en la red”, explicó Zarzalejos.
Y **criticó**: “Durante dos años, los Estados miembros, es decir, el Consejo, **no han logrado conformar** una postura unificada que permita al Parlamento iniciar la negociación con los Estados para que dicha normativa se convierta en una **realidad efectiva**”.
En el **debate**, Zarzalejos estuvo acompañado por la directora general de FAD Juventud, Beatriz Martín, y por Beatriz Izquierdo, licenciada en derecho y especializada en criminología.
Además de destacar la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, las fiscalías de menores y la judicatura, que “llevan **esforzándose** mucho tiempo en buscar soluciones para proteger a nuestros menores tanto en el plano físico como online”, Izquierdo también dio visibilidad a la iniciativa de Europol denominada ‘Stop Child Abuse – Trace An Object’.
Este proyecto hace posible que los ciudadanos **aporten información** al reconocer objetos presentes en imágenes, lo cual facilita la resolución de casos de abuso infantil.
Otra de las **iniciativas abordadas** en la sesión fue el 017, el número de teléfono gratuito de España que ofrece asistencia en ciberseguridad, y que es **gestionado** por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, **anunció** durante la **inauguración** del encuentro que se llevará a cabo una campaña informativa para dar a conocer la existencia del 017, línea que el año anterior recibió cerca de 100.000 llamadas, siendo **numerosas** las consultas de padres preocupados por el acoso a sus hijos, ya fuese en redes sociales o en centros educativos.















Agregar Comentario