Internacionales Primera Plana

Reclaman esclarecer el paradero de los desaparecidos en Siria – SANA

8897227433.png
Durante una visita al país, pudimos reunirnos con familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, 7 oct (SANA) – La presidenta de la Fundación Independiente para las Personas Desaparecidas en Siria, Carla Quintana, señaló que esclarecer el paradero de cientos de miles de desaparecidos en la nación árabe es una misión conjunta que necesita tanto del liderazgo sirio como del respaldo internacional.

En declaraciones exclusivas al Centro de Noticias de la ONU, la funcionaria enfatizó que “ninguna entidad puede abordar esta tarea por sí sola”, y reiteró el apoyo de su organización a los esfuerzos de la Comisión Nacional para las Personas Desaparecidas de Siria.

“Durante una visita al país, pudimos reunirnos con familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Lo que constatamos fue una esperanza inquebrantable y una voluntad colectiva de reconstrucción”, afirmó Quintana. Añadió que su entidad “dispone de los recursos, la experiencia y la capacidad técnica para aportar en esta búsqueda, y está preparada para compartirlos”.

La presidenta reconoció que mantiene una comunicación continua con las autoridades sirias y confirmó la oferta de asistencia técnica y logística a la comisión nacional, incluida la apertura de líneas de investigación sobre desapariciones perpetradas por diversos actores, entre ellos el antiguo régimen, grupos terroristas como Daesh y situaciones de migración forzada.

“Nuestra labor también abarca la localización de niños desaparecidos y el trabajo forense en archivos de personas que podrían estar fallecidas”, explicó.

En este marco, Quintana elogió la resiliencia de las mujeres sirias, describiéndolas como “el corazón de esta lucha” por su tenacidad y firmeza ante la desaparición de sus familiares. “Enfrentan la adversidad, la escasez de recursos y la indiferencia internacional, pero no pierden la esperanza”, subrayó.

La Fundación Independiente para las Personas Desaparecidas en Siria fue creada por la Asamblea General de la ONU en junio de 2023, en respuesta a los constantes reclamos de familiares que exigen justicia y verdad sobre el destino de sus seres queridos.

TRA Digital

GRATIS
VER