Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente del Colegio Médico Dominicano es una figura bastante conocida, sobre todo, por sus enfrentamientos con distintos gobiernos, incluyendo, a lo largo de los seis períodos en que ha estado al frente del gremio de la medicina, gestiones con las que se le ha atribuido en su momento cierto grado de cercanía.
Actualmente se aproxima un proceso de elecciones en el CMD, sin embargo, según se tiene conocimiento, el doctor Waldo Ariel Suero no figura como aspirante a ningún puesto.
Quizás por esta razón ha enfocado su interés en las copiosas precipitaciones causadas por la acción combinada de una vaguada que afecta gran parte del territorio nacional y la cercanía de una tormenta tropical en aguas del mar Caribe, para ofrecer consejos a la ciudadanía que lucen oportunos e incitar a los profesionales de la medicina a colaborar con el Ministerio de Salud Pública si la situación lo amerita.
Las lluvias no son necesariamente perjudiciales por su propia naturaleza ni por el hecho de caer en abundancia en un momento específico; en ciertas circunstancias, pueden significar una auténtica bendición.
No obstante, también pueden ocasionar perjuicios considerables debido a lo que acarrean a su paso, por la descomposición de residuos orgánicos que propician, por los elementos contaminantes que transportan a las concentraciones urbanas, la multiplicación de insectos que actúan como portadores de virus y bacterias, y por otras causas que resultaría exhaustivo enumerar en este espacio.
Entre las recomendaciones del doctor Suero se encuentran evitar el contacto con aguas de las que no se tenga certeza de su potabilidad o limpieza, abstenerse de consumir alimentos que puedan estar contaminados, no caminar descalzo, higienizarse las manos cuantas veces sea preciso y evitar las aglomeraciones de personas.
Previamente a sus declaraciones, el Ministerio de Salud había solicitado a la ciudadanía intensificar las medidas de higiene, con el objetivo de prevenir la aparición de brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades respiratorias.
Atendamos las indicaciones del presidente del Colegio Médico y colaboremos con el bienestar sanitario general, lo cual equivale a esforzarnos por nuestro propio beneficio.















Agregar Comentario