Economicas

República Dominicana aprueba el Convenio 156 de la OIT: un avance hacia la equidad laboral

8895841558.png
Indicó que el encuentro “ha situado a la República Dominicana como epicentro del diálogo social de la región americana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Dentro del contexto de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Punta Cana, el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares, entregó, en representación del Gobierno dominicano, al director general de la entidad, Gilbert Houngbo, el documento de ratificación del Convenio 156 de la OIT, relativo a los trabajadores con responsabilidades familiares.

Con este gesto, la República Dominicana renueva su compromiso con la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, así como con la conciliación entre la vida laboral y familiar, pilares esenciales para la promoción del trabajo decente y la inclusión social.

Al efectuar la entrega, el ministro Olivares subrayó que la ratificación del Convenio 156 “constituye un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y justa, en la que las responsabilidades familiares no constituyan un impedimento para el acceso, la permanencia o el desarrollo dentro del empleo”.

En esa línea, Olivares puntualizó que esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader por reforzar las políticas de igualdad de género y corresponsabilidad familiar en el ámbito laboral.

El Convenio 156, adoptado por la OIT en 1981, dispone que los trabajadores y trabajadoras con cargas familiares deben poder ejercer su derecho al empleo sin sufrir discriminación, y que los Estados deben implementar políticas que les permitan equilibrar sus obligaciones familiares con sus responsabilidades profesionales.

Destaca 20ª Reunión Regional OIT como hoja de ruta para el futuro del trabajo en América

Punta Cana – Al concluir la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, resaltó que el cónclave trazó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la región de las Américas.

Indicó que el encuentro “ha situado a la República Dominicana como epicentro del diálogo social de la región americana. Bajo el lema ‘Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social: uniendo a las Américas para un futuro con desarrollo sostenible y justicia social’”.

Olivares, quien presidió esta cumbre, agregó que la declaración de Punta Cana contiene tres ejes fundamentales: la transición hacia la formalidad para diseñar políticas que reduzcan la informalidad en la zona, la protección universal y el fortalecimiento institucional como garantía del diálogo social.

Asimismo, informó que los países participantes “han coincidido en la centralidad de la igualdad de género, la migración laboral y las juventudes como vectores estratégicos para dinamizar los mercados laborales y abordar las brechas que enfrentan mujeres, jóvenes y migrantes, elemento clave para lograr una productividad sistémica en favor del trabajo decente”.

Destacó el esfuerzo y la dedicación del director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, los directivos regionales del organismo, así como de cada delegado y delegada.

“Como país anfitrión y presidente de esta reunión, expreso mi profundo agradecimiento a todos los equipos que hicieron posible esta 20ª Reunión Regional. Sus aportes han sido cruciales para el éxito del nuevo formato de reunión regional, que ha demostrado ser dinámico, inclusivo y altamente eficaz”, manifestó el titular de Trabajo de la República Dominicana.

En ese sentido, añadió “uno de los logros más sobresalientes de esta Reunión Regional ha sido la capacidad de los grupos de trabajo para elaborar y consensuar la Declaración de Punta Cana. Este documento, fruto del empeño y la dedicación de todas las delegaciones, plasma los compromisos y prioridades regionales, enfocándose en la aplicación efectiva de las Normas Internacionales del Trabajo y el reforzamiento del vínculo virtuoso entre crecimiento económico, empleo y derechos laborales”.

Reconocimiento

En la declaración de Punta Cana se reconoció el apoyo del gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, así como el papel desempeñado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares. “Expresamos nuestro agradecimiento al Gobierno de la República Dominicana por su valiosa contribución como país anfitrión de esta reunión, cuya impecable organización y cálida hospitalidad han sido esenciales para el éxito del diálogo social tripartito”, destaca el documento.

Al mismo tiempo, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, elogió el alto nivel organizativo del evento y felicitó al ministro de Trabajo por el gran éxito de la 20ª Reunión Regional Americana, donde se adoptó un formato novedoso con resultados positivos.

TRA Digital

GRATIS
VER