Economicas Primera Plana

República Dominicana finaliza la colocación de bonos soberanos por un total de US$1,600 millones a un plazo de 10 años

8921005967.png
Con esta colocación, el país cubre enteramente sus requerimientos de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El Gobierno de la República Dominicana, por intermedio del Ministerio de Hacienda y Economía, concretó con éxito una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto global de US$1,600 millones, con un plazo de vencimiento a 10 años y una tasa de interés del 5.875%.

Con esta colocación, el país cubre enteramente sus requerimientos de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

La operación registró una demanda superior a los US$5,000 millones, lo que representa más de tres veces el monto ofrecido. Este resultado pone de manifiesto la sólida confianza de los inversionistas en la economía dominicana, así como en la gestión prudente y responsable de la política fiscal y monetaria.

“La demanda internacional, robusta y diversa, confirma el posicionamiento de la República Dominicana como un emisor confiable y de referencia en el ámbito de los mercados emergentes”, destacó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.

El funcionario hizo notar que el desenlace es particularmente meritorio, considerando el escenario global caracterizado por una elevada volatilidad financiera y presiones constantes sobre las tasas de interés mundiales. Esta emisión se sitúa entre las más competitivas obtenidas por la República Dominicana en su historia reciente, además de ser una de las más ventajosas en América Latina durante el año en curso.

Asimismo, indicó que esta transacción se efectúa en un contexto donde el riesgo país de la República Dominicana, cuantificado mediante el índice EMBI de J.P. Morgan, se encuentra en su nivel históricamente más bajo, cerca de los 200 puntos básicos. Esto refleja la confianza sostenida de los mercados internacionales en la fortaleza macroeconómica, la disciplina fiscal, la acertada conducción del Banco Central, y la estabilidad política e institucional del país.

“Esta emisión exitosa refuerza la credibilidad de la República Dominicana ante la comunidad financiera global. Hemos completado el programa de financiamiento del año bajo condiciones favorables y en estricta observancia de la Regla Fiscal, lo que fortalece nuestra sostenibilidad de las finanzas públicas y nuestra capacidad de respuesta frente a un panorama mundial que presenta desafíos”, afirmó el ministro.

Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, subrayó que “la sobresuscripción y el tipo de interés logrado evidencian la alta fe de los inversionistas en la administración económica y de la deuda de la nación. Esta transacción aportará los recursos necesarios para incrementar la inversión pública en proyectos de capital, impulsando de esta forma el crecimiento económico y la competitividad a nivel nacional”.

Los recursos captados se emplearán en estricto cumplimiento de lo establecido en la Ley de Presupuesto General del Estado 2025, con énfasis principal en proyectos de infraestructura y obras de inversión en áreas esenciales como el transporte, la energía, el abastecimiento de agua, la salud y la educación. Esto se alinea con el compromiso del Gobierno con una política fiscal que es a la vez prudente, transparente y sostenible.

Con esta operación de bonos, la República Dominicana consolida su posición como uno de los emisores más firmes y consistentes de la región latinoamericana, logrando acceder a los mercados internacionales bajo condiciones competitivas a pesar del complicado entorno financiero global.

TRA Digital

GRATIS
VER