Economicas

Resalta la coordinación de políticas monetaria y fiscal frente a los desafíos de RD

2025 10 866966196.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El incumbente del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, puso de relieve que, con la finalidad de atenuar los retos del escenario global, la nación implementa una acción coordinada entre las directrices monetarias y fiscales para impulsar la demanda doméstica.

Al finalizar su intervención en los Encuentros Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), llevados a cabo en Washington, Valdez Albizu especificó que, en un contexto de menores tensiones inflacionarias, el Banco Central dispuso recientemente disminuir su tasa de política monetaria y ejecutar un esquema de suministro de liquidez para dirigir financiación a los sectores productivos.

Puede leer: ¿Cuántas empresas formalizadas se han originado en República Dominicana en lo que va de año?

Manifestó que, a pesar del horizonte con incertidumbre, los sólidos cimientos macroeconómicos del país han contribuido a mejoras recientes en las clasificaciones de deuda e indicadores de riesgo país, posicionándose estos en sus puntos más bajos históricos.

Añadió que este ambiente propicio para los negocios, sustentado en la estabilidad tanto política como social, sigue captando flujos considerables de inversión extranjera directa, los cuales superarán este año los US$4,800 millones y solventarán sin dificultad el déficit previsto de la cuenta corriente, estimado en 2.5 % del producto interno bruto (PIB).

Se anticipa, afirmó, que la economía dominicana retomaría progresivamente una cadencia de crecimiento próxima a su potencial en el año 2026, estableciendo los fundamentos para una expansión que oscilaría entre el 4.0 % y 5.0 % para el siguiente ejercicio, dentro de un panorama donde la inflación se mantendría en el rango objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.

Valdez Albizu participó como ponente en la CXIX Reunión de Gobernadores del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), durante la sesión titulada “Perspectivas económicas y financieras para las Américas, con enfoque particular en la inflación”, donde destacó la reacción de los bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana frente a la inestabilidad internacional. Valdez Albizu sostuvo encuentros con André Roncaglia, director ejecutivo del FMI por Brasil, funcionarias del Programa de la Oficina de Asistencia Técnica y Alexandre Tombini, representante principal de la Oficina del Banco de Pagos Internacionales para las Américas.

TRA Digital

GRATIS
VER