Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Defensa Civil comunicó que, ante las proyecciones relativas al posible arribo de la tormenta Melissa a República Dominicana, disponen de alrededor de 2,800 refugios habilitados en todo el territorio nacional.
La institución solicitó a los ciudadanos residentes en áreas de riesgo que comprueben cuál es su centro de acogida más cercano, consultando el sitio web oficial de la entidad (https://defensacivil.gob.do/) o a través de sus plataformas de redes sociales, escaneando un código QR creado específicamente para este propósito.
Defensa Civil detalló que congregó este martes a todos sus responsables provinciales, con el objetivo de definir las estrategias de prevención requeridas frente a la potencial llegada de Melissa, que se localiza en aguas del mar Caribe y por cuya amenaza se han puesto en alerta veintiuna provincias.
Esta reunión fue liderada por el subdirector ejecutivo de la agencia de color naranja, Bernardo Rodríguez, quien instó a los directores a activar los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), en colaboración con las gobernadoras, que presiden dichos comités a nivel provincial, y con los alcaldes a nivel municipal, en aquellas jurisdicciones bajo aviso.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decretó la alerta amarilla para 13 provincias, que incluyen La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Pedernales, Barahona y Azua.
Por su parte, se encuentran en alerta verde las provincias Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia, Hato Mayor y Bahoruco.
La Defensa Civil aconseja a la ciudadanía mantenerse vigilante a los avisos emitidos por las entidades competentes y proceder con cautela y sensatez.
Agregar Comentario