Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SALAMANCA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –
El consistorio de Salamanca ha puesto a disposición 214 nuevos espacios para aparcar en un estacionamiento en superficie gratuito ubicado en el barrio El Zurguén, un área con una considerable demanda por parte de sus residentes.
A lo largo de los últimos diez años, se han creado cerca de 6.600 plazas tanto en la vía pública como en aparcamientos a nivel, según han detallado fuentes municipales en un comunicado que ha sido recogido por Europa Press.
Este último aparcamiento gratuito en superficie se sitúa en el barrio El Zurguén, concretamente en la parcela delimitada por la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta.
Este área de estacionamiento se suma al que recientemente se ha habilitado en La Chinchibarra, entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque. Con la inminente urbanización de la plaza de Santa Cecilia, que incluirá un aparcamiento con 33 plazas, la ciudad contará en total con 6.211 plazas de estacionamiento distribuidas en 65 aparcamientos gratuitos en superficie.
Paralelamente, el Ayuntamiento está llevando a cabo una reorganización del flujo de vehículos en varias calles de los barrios con mayores dificultades para encontrar sitio, como la calle Río Ebro, donde el mes pasado se actuó para facilitar el aparcamiento a los padres y madres durante las horas de entrada y salida del colegio Gran Capitán.
En total, durante la última década se han ganado adicionalmente 361 plazas, al mismo tiempo que se ha mejorado la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida mediante el ensanchamiento de aceras.
**CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO ESPACIO PARA APARCAR**
Con una inversión de 216.682,49 euros, se ha pavimentado el circuito interior hacia los espacios de aparcamiento, que conecta el acceso desde la avenida Virgen del Cueto con la salida por la calle Saavedra y Fajardo.
Por su parte, los 214 espacios habilitados, de los cuales seis están reservados para personas con diversidad funcional o movilidad reducida, cuentan con un pavimento drenante para mitigar el efecto de ‘isla de calor’ y favorecer la filtración de agua a los acuíferos subterráneos.
Además, se han plantado 34 ejemplares de árboles (arce y almez) y alrededor de 350 arbustos para dotar de vegetación la zona, tanto en el perímetro del aparcamiento como en el interior entre las plazas, generando sombra y frescor en las épocas más cálidas, y creando barreras naturales contra el ruido que genere el tráfico que sale de la ciudad hacia la carretera N-630.
También se han instalado 30 puntos de iluminación pública de alta eficiencia energética, 10 aparcamientos para bicicletas y cámaras de vigilancia de tráfico para informar en los paneles de la ciudad sobre el número exacto de plazas disponibles en cada momento.
De esta manera, el Consistorio atiende una demanda de los vecinos, así como de industriales y clientes del polígono El Montalvo, facilitando el aparcamiento de vehículos y mejorando la seguridad vial en el área. Esta acción se suma a la reciente creación de 150 plazas en batería en las calles Morse, Fulton, Pasteur y Doctor Ferrán.
Agregar Comentario