Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En suelo dominicano, hasta la semana epidemiológica 42, se han reportado 240 contagios de dengue, siendo el 50.83% varones, principalmente infantes o jóvenes. Si bien las lluvias podrían elevar los números de esta afección viral, hasta ahora se observa un descenso del 81% comparado con el mismo lapso del 2024.
En cuanto a la malaria, las autoridades informan 779 episodios, lo que supone una merma, dado que en el periodo equivalente de 2024 se detectaron 934 personas afectadas. La leptospirosis, mal transmitido por la bacteria *Leptospira*, muestra un repunte significativo al contrastarlo con los registros del año previo. Para la semana 42 de este 2025, el monitoreo contabiliza 123 infebriles, mientras que en idéntica quincena de 2024 solo se habían documentado 35 enfermos. El sistema arkitiva un caso de rabia humana, igual que ocurrió en 2024, según se constata en la información del boletín emitido por el Ministerio de Sanidad.
Afecciones transmitidas por vectores
Las dolencias vehiculizadas por vectores, notablemente las arbovirosis como dengue, zika y chikungunya, exhiben mayor prevalencia en áreas tropicales, detalla Salud Pública. Esto se atribuye a que los parámetros climáticos de esas zonas, como temperaturas elevadas y alta humedad, crean un entorno favorable para la proliferación y supervivencia de los agentes portadores, en especial los mosquitos del tipo *Aedes*.
Puede interesar: Investigación: ¿Senasa desvió fondos del doble sueldo transfiriendo de unos a otros?
MALARIA
A la fecha, se han notificado un total de 779 diagnósticos positivos de malaria en todo el territorio nacional, siendo Azua y San Juan los puntos con mayor incidencia. El género más impactado es el masculino con un 70.35% (548 casos), y el grupo etario de 20 a 39 años es el más afectado. Se aconseja a la ciudadanía seguir las pautas de salubridad indicadas por el gobierno, a fin de eludir desenlaces fatales y complicaciones.
LEPTOSPIROSIS
De los 123 pacientes confirmados con leptospirosis, se tiene















Agregar Comentario