Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La República Dominicana se apresta a acoger a más de 700 deportistas de 13 naciones de América y el Caribe en el Santo Domingo Gymnastics Classic 2025, un evento a celebrarse del 24 al 26 de octubre en los Sport Halls del Colegio New Horizons.
El certamen congregará a gimnastas de las divisiones infantil, élite, juvenil y de desarrollo, en las disciplinas de gimnasia artística femenina y masculina, estableciéndose como uno de los encuentros internacionales más relevantes dentro del calendario a nivel regional.
El acto de apertura está pautado para el viernes 24 de octubre a las 7:00 de la noche y rendirá tributo a la bachata, fusionando danza y tradición dominicana en un montaje que celebrará la esencia cultural de la nación.
Las sesiones de competencia tendrán lugar el sábado 25 de octubre, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y el domingo 26, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El acontecimiento deportivo tiene el aval de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim), encabezada por el ingeniero Edwin Rodríguez, ratificando la voluntad de promover el crecimiento de esta disciplina y situar a la República Dominicana como anfitriona de citas internacionales de gran envergadura.
La coordinación general recae en Mery Luz Infante, jueza internacional de categoría olímpica e integrante del comité técnico de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG). Famosa por su extensa carrera formativa y su influyente papel en la región, Infante promueve un enfoque que conjuga rendimiento de élite, formación y cultura, elevando la consideración de la gimnasia dominicana en el panorama continental.
El Santo Domingo Gymnastics Classic 2025 goza del soporte fundamental de Banreservas y del Ayuntamiento del Distrito Nacional, organismos que confirman su implicación con el impulso cultural y deportivo en la capital.
Agregar Comentario