Salud

Se notifican 11 confirmaciones de leptospirosis durante la última semana de octubre

8933496467.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De acuerdo al informe epidemiológico número 42, difundido el jueves por el Ministerio de Salud Pública, el 87% de los casos notificados son hombres con edades entre 20 y 29 años.

A la fecha, el país registra 94 casos confirmados de leptospirosis, sumando 11 más que los 83 notificados la semana anterior.

Según el boletín epidemiológico número 42, emitido este jueves por el Ministerio de Salud Pública, de estos casos notificados, el 87% corresponde a hombres de edades de 20 a 29 años.

Además, se destacó que la mayor concentración de casos se ubicó en Santo Domingo, con 16 notificaciones; La Altagracia registró 16; Puerto Plata, 13 casos; Santiago, 10; Duarte, 9 y Samaná, siete casos.

Recordemos que en la semana previa, una parte del territorio nacional experimentó los efectos de la tormenta tropical Melissa, que mantuvo esa categoría mientras azotaba el país, ocasionando lluvias e inundaciones considerables.

La bacteria Leptospira, causante de la enfermedad, suele ser más persistente en entornos húmedos y con agua estancada, transmitiéndose por contacto con agua contaminada por la orina de animales infectados, sobre todo roedores.

Los síntomas ante una posible infección de esta afección bacteriana incluyen tos seca, fiebre, cefalea, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea.

En lo referente al dengue, hasta la semana 42 del Boletín Epidemiológico se han confirmado 240 casos, uno de ellos ocurrido esta semana.

Más de la mitad de los casos se presentaron en varones menores de edad. Y en comparación con el mismo periodo del año pasado, hubo un descenso del 81%, según el reporte de Salud Pública.

Las autoridades han notificado un total acumulado de 779 casos confirmados de malaria en la nación.

Se informó que la mayor incidencia de casos se concentró en tres provincias: Azua, con 405 casos; San Juan reportó 324 y Elías Piña, 26.

El sexo masculino fue el que presentó la mayor incidencia, con 548 casos del total confirmado, en un rango de edad de 20 a 39 años.

El informe de Salud Pública indica que, en lo que va del año, el país ha registrado 133 defunciones maternas; cuatro de ellas ocurrieron en la semana 42.

La mayor cantidad de decesos maternos fueron reportados en Santo Domingo, con 32; seguido por Santiago, que notificó 23, y La Altagracia, con 14.

En cuanto a la mortalidad infantil, hasta la semana epidemiológica 42, se han reportado alrededor de 1,451 fallecimientos de este tipo.

Las demarcaciones con mayor número de muertes infantiles son Santo Domingo, con 427; Santiago, 187; Distrito Nacional, 125; San Cristóbal, 84; La Vega, 60, y San Pedro de Macorís registró 57 casos.

Por su parte, en decesos neonatales, se notificaron 1,253; el porcentaje más alto se concentró en Santo Domingo, con 376 muertes; Santiago, 157; Distrito Nacional, 115; San Cristóbal, 78; San Pedro de Macorís, 50; La Vega, 49 y Duarte, 46.

TRA Digital

GRATIS
VER