Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, exigió ayer una seguridad laboral más activa, dado que en el primer semestre de este año se registraron 27 803 accidentes, lo que supone un aumento del 10 % respecto al mismo período de 2024.
Al iniciar el discurso de apertura del XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales de Copardom, Peña Izquierdo destacó que en 2024 se contabilizaron 49 694 accidentes de trabajo y 540 enfermedades profesionales.
Puede leer: Nobel de Economía por explicar impacto innovación en el PIB
Indicó que los sectores más impactados por los accidentes laborales son la industria manufacturera, el comercio y la construcción.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, sostuvo que la prevención de riesgos laborales debe avanzar hacia un enfoque más integral, más centrado en la gente y más proactivo.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, comentó que el ministerio ha adquirido equipamiento de última tecnología para que los inspectores de seguridad y salud puedan desempeñar sus funciones en las empresas.
El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos (Idoppril), Agustín Burgos, señaló que la prevención debe ser esencial en el entorno laboral. Destacó que los siniestros laborales de motocicleta suponen un pesado costo económico para la institución.
Agregar Comentario