Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El prodigio nipón, **Shohei Ohtani**, ha dejado atrás los temores por la seria lesión de codo que sufrió el curso pasado y ha regresado en **’modo Babe Ruth’**, con la firme determinación de conquistar su segunda corona en las Grandes Ligas.
Ohtani **rescató su mejor forma** en el encuentro que propulsó a Los Ángeles Dodgers a su segunda Serie Mundial consecutiva, **brillando no solo en el plato** con el bate, sino **también desde el montículo**. El as japonés **superó las preocupaciones** por el percance del codo sufrido el año anterior y **retornó a la acción con ímpetu**, decidido a **alcanzar su segundo título** de la MLB.
Ohtani, **un deportista integral** con la inusual habilidad de **conjugar poderío ofensivo y destreza como lanzador**, llega a la Serie Mundial investido como **MVP (Jugador Más Valioso)** de la Serie de Campeonato, en la que los Dodgers **barrieron 4-0** a los Cerveceros de Milwaukee.
La **estrella japonesa**, de 31 años, concluyó el cuarto encuentro de la serie, ganado 5-1, con **tres cuadrangulares** que **expusieron las debilidades** del picheo del colombiano José Quintana, y de los relevistas Chad Patrick y Trever Megill. Se **convirtió en el duodécimo jugador** en la historia de la postemporada de las Grandes Ligas con **capacidad para conectar tres vuelacercas** en un solo partido. Con esto, **se unió a un selecto club** que incluye a míticos jugadores latinos como el boricua Kiké Hernández, los dominicanos Albert Pujols y Adrián Beltré, y los venezolanos José Altuve y Pablo Sandoval.
Pero esto fue **solo una parte de una actuación** que en Estados Unidos ya es considerada **una de las mejores de todos los tiempos** en la MLB. Desde el montículo, **trabajó por espacio de seis entradas** y **ponchó a diez adversarios**. Apenas **permitió tres imparables y tres bases por bola**. Fue una **innegable demostración de poderío** de Ohtani y de unos Dodgers que **solo concedieron cuatro carreras** a los Cerveceros en cuatro juegos.
Ohtani lleva años **escribiendo páginas de oro** en el béisbol contemporáneo, **exhibiendo un nivel y un juego tan completo** que en las Grandes Ligas **no se observaba** desde los tiempos del legendario Babe Ruth. El nipón ya **había maravillado a la MLB** durante su etapa con los Angels de Los Ángeles gracias a su **extraordinaria capacidad** no solo con el bate, sino **también en su rol de lanzador**.
Sin embargo, fue **al fichar por los Dodgers** cuando a su **estelar rendimiento individual** le sumó la **posibilidad de luchar por campeonatos**. Los Dodgers **pusieron sobre la mesa el contrato más elevado** en la historia del deporte para **asegurar sus servicios**. **Diez años y 700 millones de dólares** para que el japonés dejara a los Angels y **se incorporara a la estelar nómina** de sus vecinos angelinos.
Ese acuerdo **resultó ser un negocio redondo** para unos Dodgers que **ven cerca la oportunidad** de **dar inicio a una dinastía** en la MLB. Esto, a pesar de que la **grave lesión de codo** sufrida la temporada anterior **pudo cambiar el rumbo de esta historia**. Ohtani **no actuó como lanzador** el año pasado para **evitar una sobrecarga en su brazo** y **garantizar una plena recuperación**.
Aun sin lanzar, **hizo historia** al **convertirse en el primer jugador** en **lograr 50 jonrones y 50 bases robadas** en una campaña. La pelota con la que Ohtani **alcanzó esa marca** fue **subastada el año pasado** por 4.3 millones de dólares en la casa de subastas Goldin. Esta venta **estableció un nuevo récord de precio** para una pelota de cualquier deporte, **superando los 3.05 millones de dólares** pagados por la bola del cuadrangular número 70 del exjugador estadounidense Mark McGwire.
Agregar Comentario