Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, EE. UU.- El Secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, comunicó que Estados Unidos perpetró otro asalto contra una presunta lancha de narcotráfico en el Pacífico, resultando en un saldo fatal de al menos cuatro individuos.
“Esta mañana, siguiendo directrices del Presidente Donald Trump, el Departamento de Defensa ejecutó una agresión cinética letal dirigida a otra embarcación de tráfico de drogas en el Pacífico Oriental”, declaró.
“Dicha nave, al igual que otras inspeccionadas anteriormente, navegaba por un corredor habitual de narcotráfico y transportaba sustancias ilícitas”.
Hegseth indicó que “cuatro individuos vinculados al narcoterrorismo”, que se hallaban a bordo del navío, perecieron durante la acción, la cual se efectuó en aguas internacionales.
“Ningún efectivo de las tropas estadounidenses sufrió lesiones en esta operación”, agregó.
El día martes, Hegseth había reportado un ataque a cuatro lanchas de narcos que causó 14 víctimas mortales.
A raíz de esta situación, el ejecutivo de México solicitó al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, que se revise el procedimiento que su país aplica en las intervenciones contra embarcaciones con presunta droga en alta mar.
Según la presidenta Claudia Sheinbaum, el requerimiento se formuló el martes durante el encuentro que el diplomático sostuvo con los titulares de Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Marina, Raymundo Pedro Morales.
“Nuestra aspiración es que dicho protocolo sea optimizado dentro del marco de los convenios de seguridad que mantenemos con Estados Unidos. Es imperativo evitar cualquier vulneración a nuestra soberanía”, aseveró.
La máxima mandataria detalló que el embajador Johnson ofreció abrirse a revisar el procedimiento y remitir la sugerencia a las instancias competentes del gobierno estadounidense.
“En principio, el Embajador coincidió en impulsar que se mantenga un esquema como el que se usaba anteriormente”, apuntó.
“No estamos de acuerdo con estas intromisiones, y contamos con un modelo, un protocolo que ha arrojado buenos resultados. Si en aguas internacionales Estados Unidos detecta una embarcación con aparente cargamento de droga, coordinan acciones, y interviene la Secretaría de Marina o las agencias del Gobierno estadounidense”, explicó.














Agregar Comentario