Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sucre, 23 de octubre (ANV).- La Fundación de Lucha Contra el Cáncer ha dado a conocer el éxito de su reciente actividad de recaudación, la teletón, logrando sobrepasar la meta de fondos esperada. Conforme a lo expresado por Susy Sandoval de Lagrava, vocera de la Fundación, se obtuvo un monto total de 91.274,30 bolivianos, recursos que se destinarán al mantenimiento de la casa albergue y a la asistencia de quienes padecen enfermedades oncológicas. Este importante logro se da en un contexto de dificultades económicas, por lo cual la Fundación ha extendido su gratitud a la comunidad, empresas e instituciones por su colaboración.
Sandoval resaltó que, en la campaña del año anterior, la suma recaudada había sido de 72.000 bolivianos. Para la presente teletón, la aspiración inicial era superar los 80.000 bolivianos. Sandoval comentó que “Durante los últimos dos meses ya carecíamos de recursos económicos para el sostenimiento del albergue”, lo que enfatiza la vital importancia de esta colecta.
Entre los aportes recibidos, se puso de relieve una contribución aún pendiente de 40.000 bolivianos por parte de Samuel Doria Medina, calificado como “el aporte más significativo que hemos conseguido”. Otras entradas de dinero incluyeron 12.000 bolivianos en billetes depositados en las ánforas, 15.285,25 bolivianos provenientes de depósitos mediante código QR y diversas empresas, 19.080,80 bolivianos en monedas, y 4.328 bolivianos de otras fuentes. La Fundación aclaró que la donación de Doria Medina todavía no ha ingresado a la cuenta bancaria.
Los fondos obtenidos se utilizarán para cubrir las necesidades operativas del albergue, que brinda apoyo a pacientes oncológicos. Sandoval de Lagrava explicó que el dinero les permitirá “garantizar la atención un año y recibir a los pacientes oncológicos en la casa albergue, proporcionarles alimentación, una cama y costear los servicios básicos de nuestra institución”. La Fundación atiende a un número variable de personas, que a veces llega a 30, disponiendo de 17 camas.
La representante detalló los egresos que se cubren con los fondos, incluyendo la adquisición de alimentos, un botiquín básico con soluciones y analgésicos, además del pago de servicios esenciales. Mencionó que ya se han empleado 6.000 bolivianos para el servicio de enfermería y la compra de provisiones. Adicionalmente, reciben donaciones en especie como arroz, aceite y fideos, lo cual alivia el peso financiero. Los pacientes, a su vez, participan en actividades como la elaboración de pan y tejido para la venta de los productos.
La Fundación hizo hincapié en que su labor se concentra únicamente en los pacientes oncológicos que llegan al albergue, ofreciéndoles alojamiento, alimentación y cuidados de enfermería. Se extendió una invitación a los medios de comunicación para visitar el albergue una vez al mes y verificar el trabajo que se realiza.
Para quienes deseen continuar brindando apoyo, la Fundación se localiza en la zona de Villacharcas, en una casa de color ladrillo ubicada a la izquierda de la segunda estación del cerro. Se reciben donaciones de ropa de cama, colchones, alimentos, vasos, tazas y platos. Se informó que durante este año recibieron un horno microondas y que el licenciado Samuel Doria Medina cubrió el costo del servicio de internet por un año, lo que resulta de gran utilidad para los pacientes. También se señaló la necesidad de realizar arreglos en la infraestructura de la casa y la compra de artículos como bombillas y la reparación de electrodomésticos. La Fundación dispone de una silla de ruedas y un tanque de oxígeno, el cual requiere ser recargado.
Fátima, responsable del proyecto Zebras, expresó su agradecimiento a la Fundación por la confianza depositada y al alcalde por permitir la participación del personaje de la cebrita en la jornada de recaudación. Asimismo, extendió su gratitud a la población por su valioso apoyo.















Agregar Comentario