Actualidad

Trinidad y Tobago reclama colaboración para la investigación a los parientes de las víctimas del ataque perpetrado por Estados Unidos

8914208366.png
Los allegados de los dos trinitenses fallecidos condenaron el jueves el ataque y lo catalogaron de "inhumano" e "injustificado", según informaron los medios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los allegados de los dos trinitenses fallecidos condenaron el jueves el ataque y lo catalogaron de “inhumano” e “injustificado”, según informaron los medios.

Castries.- Las autoridades de Trinidad y Tobago solicitaron este viernes la colaboración de los familiares de los dos ciudadanos trinitenses que perdieron la vida en el ataque aéreo militar de Estados Unidos, ocurrido a principios de esta semana contra una embarcación en aguas internacionales cercanas a Venezuela, en el marco de la investigación.

El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Roger Alexander, reveló en un programa de radio local que uno de los dos trinitenses muertos, identificados como Richie Samaroo y Chad ‘Charpo’ Joseph, había sido detenido en 2018 por narcotráfico, a pesar de que sus seres queridos niegan estos señalamientos.

Le sugerimos leer: EEUU ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, según Trump.

Los familiares de los dos trinitenses fallecidos condenaron el jueves la agresión y la tildaron de “inhumana” e “injustificada”, de acuerdo con los reportes de prensa. “Conozco muy bien a esta persona de años atrás y estamos al tanto de su conducta, sus acciones y lo que solía hacer”, afirmó Alexander.

El titular de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago manifestó su escepticismo sobre si el individuo estaba en esa embarcación junto a otras cinco personas con el propósito de pescar, que es la versión difundida por sus familiares a los medios locales.

“Nos gustaría que la familia se presentara, trajera documentos y se reuniera con la Policía para ofrecer una declaración completa, de modo que los agentes sepan exactamente con qué elementos trabajar”, enfatizó el ministro.

Por otro lado, el portavoz de la organización ‘Pescadores y amigos del mar’ de Trinidad y Tobago, Gary Aboud, declaró el jueves que dos trinitenses se encontraban entre las seis personas que perdieron la vida en el ataque aéreo militar estadounidense. Aboud aseguró que, como resultado de los ataques, los pescadores locales temen salir a realizar sus labores.

“La gente está aterrada por el riesgo de ser abatida en el mar. Personalmente, me encuentro muy molesto con la postura de nuestro país de permitir la entrada de buques de guerra estadounidenses y consentirles eludir el proceso judicial”, expresó el secretario de la organización no gubernamental en una emisora local.

A finales de agosto, el Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar “recursos militares” en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, debido al incremento de la violencia causada por la presencia de “los cárteles terroristas de la droga” en la región.

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos llevaron a cabo ejercicios de entrenamiento en días recientes en aguas cercanas a Venezuela, en medio de una escalada de la tensión entre ambas naciones a raíz del despliegue estadounidense en el Caribe, según reportó The Washington Post el jueves.

A su vez, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Estados Unidos ha desplegado al menos ocho navíos de guerra en la zona y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, además de más de 4.500 efectivos, como parte de una operación en el mar Caribe.

Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cartel de los Soles, un señalamiento que Caracas rechaza y que considera parte de una campaña de intimidación patrocinada por Estados Unidos.

Venezuela activó este viernes en cuatro estados de la zona occidental de su territorio el plan denominado ‘Independencia 200’ con el objetivo de la “defensa integral” del país frente a lo que denuncia como una “amenaza” proveniente de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER