Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente republicano ya había proferido amenazas la semana pasada, advirtiendo con la “eliminación” de los miembros de Hamás si estos se desviaban del pacto de cese de fuego convenido con Israel.
Washington. – El mandatario estadounidense, Donald Trump, urgió una vez más este lunes a la organización Hamás a deponer las armas y adherirse a las estipulaciones del plan de paz que promueve junto a Israel en la Franja de Gaza, alertando que, de no hacerlo, corrían el riesgo de ser “aniquilados”, si bien descartó de plano la posible intervención de tropas de su país en dicho territorio.
“Por primera vez en la historia, hemos alcanzado la paz en Oriente Medio; llegamos a un consenso con Hamás para que actúen de manera ejemplar, se comporten debidamente y sean corteses. Si incumplen, sencillamente iremos y los borraremos del mapa”, declaró el líder a los medios durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Trump puntualizó, no obstante, que si se llegara a tal extremo, “no veríamos ningún efectivo militar estadounidense sobre el terreno en absoluto”, ya que bastaría con solicitar a varias de las naciones que respaldaron la propuesta de paz que se ocuparan del grupo armado palestino: “Israel entraría en acción en un par de minutos”, añadió.
Puede ser de su interés leer: Netanyahu da la orden de atacar “objetivos de naturaleza terrorista” en la Franja de Gaza
“Podría pedirles (a esos países) que intervinieran y resolvieran el asunto. Pero por ahora, hemos optado por la cautela. Vamos a concederles una breve oportunidad (a Hamás), esperando que la violencia disminuya un poco”, señaló el presidente, cuyo esquema de paz fue bien recibido por países árabes y europeos durante un encuentro de alto nivel en Egipto.
El político norteamericano recalcó que el grupo miliciano “ha mostrado una violencia extrema, pero ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya nadie los apoya. Tienen que comportarse correctamente, y si no lo hacen, serán completamente erradicados”, reiteró.
Israel llevó a cabo bombardeos intensivos este domingo en varios puntos de Gaza, causando la muerte de decenas de personas, en respuesta a lo que consideró una “transgresión” del acuerdo por parte de Hamás, tan solo una semana después de la entrada en vigor de la tregua impulsada por la Administración Trump.
Los ataques aéreos se produjeron tras enfrentamientos en la región de Rafah, situada en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que se saldaron con dos bajas en las filas militares israelíes.
Tras estos choques, Israel comunicó que había “reanudado efectivamente la aplicación del cese al fuego”. Poco después, Trump afirmó por su parte que el armisticio “mantiene su vigencia”.
El presidente republicano ya había lanzado graves advertencias la semana anterior, asegurando que “acabaría” con los integrantes de Hamás si estos no acataban el pacto de tregua con Israel y “persistían en sus acciones homicidas en Gaza”.
El movimiento armado ha buscado reorganizarse en Gaza para recuperar el control tras el inicio del alto el fuego en la Franja, lo que supuso la retirada de las fuerzas israelíes de la mitad del territorio. En medio de esta atmósfera de tensión, se han reportado enfrentamientos internos entre Hamás y otras facciones armadas locales.
Circulan grabaciones que documentan ejecuciones sumarias de individuos a quienes los combatientes palestinos acusan de colaborar con Israel, sucesos que, según fuentes locales, tuvieron lugar en la misma ciudad de Gaza.
Agregar Comentario