Internacionales

Trump afirma “no conocer quién es” María Corina Machado, una semana más tarde de agradecerle la dedicatoria del Nobel de la Paz

8914299896.png
Durante una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Trump fue interpelado sobre el honor concedido a la líder venezolana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó “desconocer” a María Corina Machado, la reciente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, a pesar de haberle expresado su agradecimiento público hace solo una semana por dedicarle el prestigioso reconocimiento.

Durante una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Trump fue interpelado sobre el honor concedido a la líder venezolana. Su respuesta generó asombro:

“Alguien lo obtuvo. Es una señora muy cordial, muy amable. No sé quién es, pero fue extremadamente generosa,” señaló el líder estadounidense.

Esta declaración surge pocos días después de que él mismo admitiera y apreciara el gesto de Machado, quien al recibir el Nobel mencionó a Trump por su “firme respaldo” a la causa venezolana.

Te podría interesar: “Estamos en el umbral de la victoria” las primeras palabras de María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz

El pasado viernes, luego del anuncio del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado compartió un mensaje en su cuenta de X, donde escribió:

“¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su resuelto apoyo a nuestra causa!”

En respuesta, el expresidente republicano valoró positivamente el gesto y sostuvo que la ganadora lo había contactado para reconocer su influjo.

“La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me transmitió: ‘Estoy aceptando esto en su honor porque en verdad usted lo merecía’. Fue un detalle muy considerado de su parte,” manifestó Trump durante una comparecencia en la Casa Blanca.

En el mismo encuentro con Zelenski, Trump volvió a insistir en que él debería haber sido considerado para el Premio Nobel de la Paz, asegurando que puso fin a ocho conflictos internacionales durante su mandato.

“Miren todas las guerras que culminamos. Y cada vez dicen: ‘Si solucionas la próxima, obtendrás el Premio Nobel’. No me dieron un Premio Nobel,” expresó el presidente estadounidense.

Trump procedió a listar los conflictos en los que, según su versión, su administración logró avances significativos.

María Corina Machado es una destacada opositora venezolana conocida por su militancia política y por defender los derechos humanos. El Comité Noruego del Nobel realzó su labor en la promoción de la democracia en Venezuela y su empeño por impulsar una transición pacífica en el país.

La dedicatoria de Machado hacia Trump provocó un debate tanto en Venezuela como a nivel global, debido a las implicaciones políticas del acto y al tono de reconocimiento hacia el mandatario norteamericano.

Los comentarios cruzados entre Machado y Trump tienen lugar en un marco de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, y en el intento de ambos países por ejercer liderazgo en sus respectivas esferas políticas.

Mientras Machado busca mantener el respaldo internacional para la oposición venezolana, Trump sigue esgrimiendo sus éxitos en política exterior como parte de su discurso público.

A pesar de la confusión generada por sus palabras, el líder estadounidense reiteró que continuará “trabajando por la paz”, aunque recalcó que el Comité Nobel “no lo consideró” a pesar de todos sus esfuerzos.

TRA Digital

GRATIS
VER