Internacionales

Trump aplica/establece nuevas sanciones sobre empresas/compañías petroleras rusas con el objeto/fin de forzar/presionar a Putin a que detenga/ponga fin al conflicto bélico/a la guerra

8921517066.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — La administración del presidente Donald Trump anunció el miércoles nuevas “sanciones de gran calado” contra el sector petrolero de Rusia con la meta de llevar al presidente ruso Vladimir Putin a la mesa de negociaciones y detener la cruenta guerra de Moscú en Ucrania.

Las medidas punitivas contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil llegan tras varios meses de peticiones por parte del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, junto con la presión bipartidista sobre Trump para que imponga castigos más severos a la industria petrolera rusa, el principal motor económico que ha permitido a Rusia prolongar su extenuante conflicto incluso mientras se encuentra prácticamente aislada del resto del mundo.

“Esperamos que recapacite”, comentó Trump en referencia a Putin poco después de que el Departamento del Tesoro informara sobre las sanciones contra las dos principales empresas petroleras de Rusia y sus filiales. “Y esperemos que Zelenskyy también muestre sensatez. Ya saben, se necesitan dos para bailar tango, como se dice”.

El gobierno estadounidense dio a conocer las sanciones mientras el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se encontraba de visita en Washington para reunirse con Trump. La alianza militar ha estado coordinando la entrega de armamento a Ucrania, gran parte adquirido a Estados Unidos por Canadá y naciones europeas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que las nuevas sanciones representan una respuesta directa a la negativa de Moscú a poner fin a su “guerra carente de sentido” y un esfuerzo por ahogar “la maquinaria bélica del Kremlin”.

Bessent agregó que el Departamento del Tesoro estaba listo para emprender acciones adicionales si fuera necesario para respaldar los esfuerzos de Trump para terminar con la guerra. “Alentamos a nuestros aliados a sumarse a nosotros y aplicar estas sanciones”.

La declaración se produjo después de que drones y misiles rusos impactaran diversos puntos de Ucrania, causando la muerte de al menos seis personas, incluyendo una mujer y sus dos hijas pequeñas.

El ataque se desarrolló en oleadas desde la noche del martes hasta el miércoles y tuvo como blanco al menos ocho ciudades ucranianas, así como una localidad en la región de la capital, Kiev, donde un impacto provocó el incendio de una casa en la que se encontraban la madre y sus hijas de 6 meses y 12 años, según explicó el gobernador, Mykola Kalashnyk.

Al menos 29 personas, incluidos cinco niños, resultaron heridas en Kiev, que aparentemente fue el principal objetivo de la ofensiva, indicaron las autoridades.

Los drones rusos también alcanzaron el miércoles una guardería en Járkiv, la segunda urbe más grande del país, mientras había menores en el interior, informó el alcalde, Ihor Terekhov. Una persona falleció y otras seis resultaron heridas, aunque no había niños entre ellas, añadió.

En el Despacho Oval, Rutte se empeñó en destacar que el armamento que Estados Unidos está suministrando a Europa para su entrega a Ucrania ha sido crucial para ayudar a frenar buena parte de los ataques, como el que devastó el jardín de infantes.

“Necesitamos asegurar que los sistemas antiaéreos estén operativos, y requerimos los sistemas de Estados Unidos para lograrlo, y los europeos están costeándolos”, dijo Rutte. “Es justo el tipo de acciones que precisábamos, y el presidente lo está llevando a cabo y se está esforzando al máximo para que este trabajo se concrete”.

Zelenskyy recalcó que muchos de los niños estaban en estado de conmoción. Afirmó que el ataque golpeó 10 regiones: Kiev, Odesa, Cherníhiv, Dnipropetrovsk, Kirovogrado, Poltava, Vinnytsia, Zaporiyia, Cherkasy y Sumy.

Los intentos del presidente Trump por poner fin a la guerra que se inició cuando Rusia invadió a su vecino hace más de tres años no han logrado avances significativos. Trump ha manifestado reiteradamente su frustración ante las negativas de Putin a flexibilizar sus condiciones para alcanzar un acuerdo, pese a que Ucrania ofreció un alto el fuego y conversaciones de paz directas.

Trump destacó el martes que sus planes para un encuentro inmediato con Putin estaban en pausa porque no deseaba que fuera una “pérdida de tiempo”. Líderes europeos acusaron a Putin de dilatar el conflicto.

En lo que pareció ser una exhibición pública de los arsenales atómicos rusos, Putin ordenó el miércoles ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas de la nación.

Zelenskyy urgió a la Unión Europea, a Estados Unidos y al Grupo de los 7 a incrementar la presión sobre el Kremlin y forzarlo a sentarse a negociar. La presión sobre Moscú puede ejercerse “solamente a través de sanciones, capacidades de misiles de largo alcance y diplomacia coordinada entre todos nuestros socios”, aseveró.

Durante una cumbre de la UE que tendrá lugar el jueves en Bruselas, es probable que se analice la posibilidad de aplicar nuevas sanciones económicas internacionales contra Rusia. Por otro lado, para el viernes está programada en Londres una reunión de la Coalición de los Dispuestos — un grupo de 35 países que respaldan a Ucrania.

Zelenskyy atribuyó la disposición de Putin a reunirse a los comentarios de Trump de que estaba considerando la opción de suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. El presidente estadounidense dijo más tarde que mantenía cautela respecto al suministro de Tomahawks debido a preocupaciones sobre las existencias disponibles.

Rusia no ha conseguido progresos notables en el campo de batalla, donde la guerra de desgaste ha generado cuantiosas bajas en la infantería rusa y Ucrania padece escasez de efectivos, según analistas militares. Mientras tanto, tanto Moscú como Kiev han invertido en capacidad de ataque de largo alcance para debilitar la retaguardia enemiga.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania informó que sus fuerzas atacaron el martes una planta química en la región rusa de Briansk con misiles aire-tierra Storm Shadow de fabricación británica. La fábrica es un componente vital del complejo militar e industrial ruso que produce pólvora, explosivos, combustible para misiles y municiones, detalló.

Funcionarios rusos en la región confirmaron un ataque, pero omitieron mencionar la planta.

Ucrania también reivindicó bombardeos nocturnos contra la planta mecánica de Saransk en Mordovia, Rusia, que fabrica componentes para municiones y minas, y en la refinería de Makhachkala, en la república rusa de Daguestán.

El Ministerio de Defensa de Moscú indicó que sus defensas antiaéreas derribaron 33 drones ucranianos en varias regiones durante la noche, incluyendo las proximidades de San Petersburgo. Ocho aeropuertos suspendieron temporalmente sus operaciones.

Además, Zelenskyy llegó el miércoles a Oslo, Noruega, y posteriormente viajó a Estocolmo, donde él y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, suscribieron un acuerdo para estudiar la posibilidad de que Ucrania adquiera hasta 150 aviones de combate Gripen de fabricación sueca durante la próxima década o un periodo superior. Ucrania ya ha recibido cazas F-16 estadounidenses y Mirages franceses.

Se prevé que Trump se reúna la próxima semana con el presidente chino Xi Jinping cuando ambos líderes viajen a Corea del Sur para la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Pekín no ha provisto apoyo directo a Rusia durante la guerra, pero ha incrementado sus ventas a Rusia de maquinaria, microelectrónica y otras tecnologías que Moscú está utilizando para producir misiles, tanques, aviones y demás armamento para la guerra contra Ucrania, de acuerdo con una evaluación estadounidense.

Trump ha manifestado que cree que el conflicto entre Rusia y Ucrania concluiría si todas las naciones de la OTAN dejan de comprar petróleo ruso e imponen aranceles a China de entre 50% y 100% por sus adquisiciones de petróleo a Rusia.

“Pienso que podría tener una gran influencia sobre Putin”, comentó Trump sobre Xi.

Beijing aún no ha ratificado el encuentro entre Xi y Trump.

____

Blann reportó desde Kiev, Ucrania. Los periodistas de The Associated Press Hanna Arhirova, Illia Novikov, Samya Kullab, Andrea Rosa y Yehor Konovalov en Kiev, Ucrania, y Josh Boak en Washington contribuyeron a este informe.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER