Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington – El mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que considera merecedor del Premio Nobel de la Paz por haber “acabado” con siete conflictos bélicos durante su segundo período en el cargo, aunque reconoció que duda que la comisión le conceda el galardón, insinuando que podrían “buscar una excusa” para negárselo.
«No creo que haya nadie en la historia que haya puesto fin a tantas guerras, pero quizás hallen una razón para no dármelo», comentó Trump a la prensa al ser interpelado sobre sus expectativas respecto al premio que se anunciará este viernes.
El presidente alegó haber contribuido al cese de siete controversias internacionales, entre ellas los enfrentamientos Camboya‑Tailandia, Kosovo‑Serbia, Congo‑Ruanda, Pakistán‑India, Israel‑Irán, Egipto‑Etiopía y Armenia‑Azerbaiyán, y aseguró que la contienda en Gaza podría convertirse en la octava gracias a su plan de paz. También manifestó su confianza para poner fin a la guerra en Ucrania.
Quizá te interese: Trump podría viajar a Egipto este domingo si avanzan las negociaciones de paz en Gaza.
No obstante, analistas internacionales han puesto en tela de juicio esas aseveraciones, señalando que no existen tratados de paz formales impulsados por Trump y que, en varios de esos casos, sólo se lograron treguas temporales o acuerdos informales.
A pesar de las críticas, el presidente cuenta con el apoyo y nominaciones de varios países, como Israel, Pakistán, Camboya, Armenia y Azerbaiyán, cuyos gobiernos han respaldado su candidatura al Nobel.
Trump ha reiterado en múltiples ocasiones su deseo de obtener el Premio Nobel de la Paz, sobre todo desde que su rival político, el expresidente Barack Obama, lo recibió en 2009, hecho que ha mencionado repetidamente como una “injusticia histórica”.
Agregar Comentario