Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, EE. UU. – El mandatario Donald Trump comunicó al Congreso estadounidense que la nación se encuentra en un “conflicto armado” contra cárteles de la droga que su administración ha calificado como organizaciones terroristas, según informó el periódico The New York Times.
Según el mismo diario, la notificación se remitió a varios comités del Congreso y la determinación le otorga a Trump facultades extraordinarias en situaciones bélicas, de acuerdo con expertos jurídicos.
El comunicado hace referencia a una normativa que obliga a informar a los legisladores sobre hostilidades que involucren a las Fuerzas Armadas de EE. UU.
Asimismo asegura que Trump ha “determinado” que los cárteles dedicados al narcotráfico son “grupos armados no estatales” cuyas operaciones “representan un ataque armado contra los Estados Unidos”.
Además, invoca una expresión del derecho internacional — “conflicto armado no internacional” — que alude a una contienda con un actor no estatal.
“Fundado en los efectos acumulados de estas acciones hostiles contra la población y los intereses de los EE. UU. y de naciones aliadas, el presidente concluyó que los Estados Unidos se hallan en un conflicto armado no internacional con dichas organizaciones terroristas designadas”, señalaba la notificación.
Venezuela informó ayer que cinco aviones de combate estadounidenses se aproximaron a sus costas, en el contexto de la crisis provocada por el despliegue militar que Washington realizó en el Caribe para misiones antinarcóticos.
En declaraciones a la televisión oficial, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, indicó que el sistema de defensa aérea venezolano “detectó más de cinco vectores”, término que utilizó para describir “aviones de combate”.
Hace casi un mes, EE. UU. desplegó diez aviones F‑35 a Puerto Rico, dentro de esas maniobras que también comprenden la movilización de ocho buques de guerra.
El presidente Nicolás Maduro calificó dicha movilización de asedio y amenaza.
“El imperialismo norteamericano se ha atrevido a aproximarse a las costas venezolanas. Los observamos. La presencia de estos vectores no nos intimida”, sostuvo Padrino.
“Denuncio ante la comunidad internacional esta situación que sigue siendo una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”.
Agregar Comentario