Internacionales

Trump confía en que el conflicto de Ucrania pueda finalizar sin suministrar misiles Tomahawk a Kiev – EFE

8914302630.png
Confiamos en poder finalizar esta confrontación sin siquiera considerar los elementos de guerra", manifestó Trump justo al comienzo de un almuerzo de trabajo con Zelenski en la sala del gabinete.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (EFE).- El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó este viernes, durante un encuentro con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, su deseo de que el conflicto bélico con Rusia se resuelva sin necesidad de enviar a Kiev los misiles Tomahawk que el país eslavo le está solicitando.

“Esperamos que no les sean necesarios. Confiamos en poder finalizar esta confrontación sin siquiera considerar los elementos de guerra”, manifestó Trump justo al comienzo de un almuerzo de trabajo con Zelenski en la sala del gabinete.

El líder estadounidense advirtió que su país necesita los Tomahawk y que una de las razones que lo mueve a buscar el fin de la guerra en Ucrania es frenar las “entregas masivas de armamento” a Kiev.

“Nosotros requerimos los Tomahawk, al igual que muchas otras armas que hemos estado enviando a Ucrania en los últimos tiempos”, precisó.

Zelenski, por su parte, replicó que el conflicto con Rusia es también una “guerra de tipo tecnológico” y señaló que, aunque Ucrania utiliza drones de producción nacional, carece de acceso a los Tomahawk y que estos son vitales para proseguir con las acciones de defensa.

Al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de que Estados Unidos dé luz verde a ataques aéreos de largo alcance dentro del territorio ruso, Trump se limitó a expresar: “Eso implicaría una escalada, pero lo discutiremos más a fondo”.

El político republicano había sugerido en fechas recientes la posibilidad de proveer a Ucrania con Tomahawk, misiles de diseño y fabricación estadounidenses, como un mecanismo para ejercer presión sobre Rusia tras semanas de frustración debido a la reticencia del Kremlin a cesar las hostilidades.

Trump recibió a Zelenski un día después de mantener una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien acordó reunirse próximamente en Budapest con el fin de encontrar una salida al conflicto, lo que marcaría la segunda cumbre entre ambos líderes desde el encuentro en Alaska en agosto pasado.

Durante su llamada, Putin alertó a Trump que la entrega de Tomahawk a Ucrania sería interpretada por Rusia como una escalada con tintes hostiles.

Trump y Putin decidieron encontrarse en breve en Budapest; esta será su segunda reunión encaminada a alcanzar la paz en Ucrania, tras la que tuvieron lugar el 15 de agosto anterior en Alaska.

De aquella cumbre no se derivaron medidas concretas para detener las hostilidades y, en las semanas subsiguientes, Trump ha vuelto a manifestar su descontento por la persistente negativa de Putin a poner fin a los enfrentamientos.

La visita del mandatario de Kiev a la Casa Blanca este viernes es la tercera desde que Trump retomó el poder el pasado 20 de enero.

TRA Digital

GRATIS
VER