Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, Estados Unidos – El presidente Donald Trump elogió este martes al activista asesinado Charlie Kirk, llamándolo “mártir de la verdad y la libertad”, al concederle póstumamente la más alta condecoración civil del país.
Trump entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a la viuda de Kirk y comparó al conservador fallecido a los 31 años con Sócrates, San Pedro, Abraham Lincoln y Martin Luther King.
El mandatario, de 79 años, también aprovechó la ceremonia en la Casa Blanca para asegurar que intensificará su ofensiva contra lo que él denomina grupos radicales de izquierda, una iniciativa que lanzó tras la muerte de Kirk.
“Después del asesinato de Charlie, nuestro país no debe tolerar en absoluto esta violencia, el extremismo y el terror radical de izquierda”, dijo Trump ante una audiencia de la élite conservadora nacional. “Se acabaron las turbas enardecidas y no vamos a permitir que nuestras ciudades se vuelvan inseguras”, añadió.
Kirk, padre de dos hijos, fue abatido a tiros el mes pasado en un campus universitario de Utah, lo que generó una gran ola de luto entre los conservadores y promesas de represión por parte de Trump, que envió unidades de la Guardia Nacional a varias ciudades gobernadas por demócratas.
Entre los asistentes a la ceremonia figuraron el presidente argentino Javier Milei, un incendiario ultraliberal, así como diversas personalidades de los medios conservadores estadounidenses.
Erika, la esposa de Kirk, agradeció a Trump por regresar de un viaje de paz al Oriente Medio para la entrega del galardón, la cual coincidió con lo que habría sido el 32.º cumpleaños de su difunto marido. “Le has dado el mejor regalo de cumpleaños que podía haber recibido”, manifestó Erika entre lágrimas y pausas para recomponerse.
Tyler Robinson, de 22 años, ha sido acusado del asesinato de Charlie Kirk y enfrenta la pena de muerte si es condenado.
El Departamento de Estado anunció que revocó el visado de seis extranjeros que se encontraban en Estados Unidos porque “celebraron el asesinato lleno de odio de Charlie Kirk”. La diplomacia estadounidense publicó en X capturas de pantalla de los mensajes incriminados.
El gobierno de Trump anuló varios visados por las opiniones políticas de sus titulares, una práctica polémica que el secretario de Estado Marco Rubio defiende, particularmente contra estudiantes pro‑palestinos.
Agregar Comentario