Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La fuente puntualizó que los diálogos con el exmandatario estadounidense, Donald Trump, resultaron “tirantes y complicados”. Además, los esfuerzos de la diplomacia para culminar la contienda bélica daban la impresión de estirarse y girar sin rumbo fijo.
El jefe de Estado de EE. UU., Donald Trump, ejerció presión sobre el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, para que este cediera la zona oriental del Donbás a la Federación Rusa, según manifestó un alto cargo ucraniano a la agencia AFP este pasado martes.
Esta misma fuente detalló que los encuentros con Trump habían sido calificados como “tensos y arduos”, y que las gestiones diplomáticas para alcanzar el fin de la guerra parecían estancarse y dar vueltas en círculo.
El presidente Zelenski se encontró con su par estadounidense en la Casa Blanca la semana que pasó, llevando consigo la expectativa de usar a su favor la creciente exasperación del mandatario de EE. UU. ante la resistencia de su homólogo ruso a pactar un cese de las hostilidades.
Sin embargo, su partida fue con las manos vacías después de que Trump –que había conversado con Putin el día anterior– rechazara su petición de misiles Tomahawk de alcance prolongado y, en su lugar, lo instara a sellar una negociación.
Al ser consultado sobre si Trump había conminado a Zelenski a replegarse de las áreas que aún se hallan bajo control ucraniano –algo que constituye una de las principales demandas de Putin–, el funcionario ucraniano inquirido por AFP contestó: “Sí, así fue”.
Luego de su cita con Zelenski, Trump difundió en plataformas sociales que sus conversaciones habían transcurrido de modo “sumamente interesante y afable”.
“Pero le indiqué, tal como también se lo había sugerido con vehemencia al presidente Putin, que ¡era el momento de cesar los asesinatos y llegar a un ACUERDO!”, señaló.
El expresidente estadounidense se había vanagloriado antes de poder poner término a la invasión rusa, que ya acumula tres años y medio, en las “24 horas” posteriores a su toma de posesión en enero, aunque no consiguió conseguir concesión alguna de parte de Putin.
Su postura respecto al conflicto bélico ha experimentado variaciones en diversas ocasiones tras sus intercambios tanto con el presidente ruso como con el ucraniano.
Agregar Comentario