Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump afirmó ayer que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer con coraje, quienes verdaderamente tienen el control de México son los cárteles del narcotráfico, razón por la cual Estados Unidos debe protegerse de esa amenaza.
Simultáneamente, criticó una vez más al presidente colombiano Gustavo Petro, tachándolo de canalla, y Trump reiteró sus valoraciones iniciales de julio pasado, en las que señalaba que el liderazgo político mexicano vive atemorizado por el poder de las bandas dedicadas al tráfico de drogas.
“México está bajo el dominio de los cárteles. Siento un gran respeto por la presidenta, una mujer a la que considero extraordinaria. Es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles, y debemos defendernos de ello”, declaró Trump durante un evento enfocado en los esfuerzos contra el crimen en Estados Unidos.
“Realmente aprecio a la presidenta, realmente aprecio a mucha gente de allí, pero muchos líderes sienten miedo en su propio país porque esos cárteles están al mando”.
En relación con Colombia, Trump insistió en sus críticas hacia el presidente colombiano Petro, quien desaprobó de forma abierta la reciente ola de ataques aéreos letales de Estados Unidos contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas en el Caribe y el Pacífico. El miércoles, Trump anunció que retirará la ayuda a Colombia destinada a acciones contra el narcotráfico.
“Colombia es un foco de drogas. Es un nido de drogas, y lo ha sido por mucho tiempo. Tienen un pésimo líder ahora mismo. Un mal sujeto, un rufián.
“Producen cocaína a niveles nunca antes vistos, y la distribuyen de vuelta a este país, y no van a quedar impunes. Colombia está muy mal”, aseveró Trump.
Desde que Trump asumió nuevamente la Presidencia en enero pasado, la mandataria mexicana respondió a sus exigencias sobre seguridad fronteriza desplegando a 10 mil efectivos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Estados Unidos, para controlar el tráfico de estupefacientes e impedir la migración irregular.
En un acto sin precedentes, el gobierno de la presidenta Sheinbaum extraditó este año a 55 figuras del narcotráfico en dos lotes, incluyendo a fugitivos solicitados por Estados Unidos, como Rafael Caro Quintero, antiguo líder del extinto Cártel de Guadalajara, acusado del asesinato de un agente de la DEA en la década de los 80.
La administración del presidente Donald Trump informó ayer la detención de más de 3 mil 200 presuntos miembros de cárteles de la droga dentro de Estados Unidos, incluyendo integrantes de organizaciones mexicanas, además del decomiso de 91 toneladas de drogas durante el último mes.
Como resultado de la nueva Fuerza de Tarea de Seguridad Interna, establecida por el presidente Trump en enero y que agrupa a la mayoría de las agencias de seguridad, el gobierno estadounidense afirmó haber incautado también más de mil armas de fuego ilegales en todo el país.
“En pocas semanas, la Fuerza de Tarea de Seguridad Interna ha llevado a cabo el mayor número de detenciones de líderes, operadores y miembros de pandillas en la historia de Estados Unidos: más de 3 mil, y ese número sigue creciendo. Esto incluye a integrantes del Cártel de la Nueva Generación, sumamente violento, el Cártel de Sinaloa, el Cártel LNFM (La Nueva Familia Michoacana) y la Mara Salvatrucha”, detalló Trump en un evento público.
“Debería ser evidente para todos que los cárteles son el ISIS del Hemisferio Occidental. Esto se suma a su violencia monstruosa, como decapitar, quemar vivos a sus adversarios y quemar vivas a personas inocentes.
“Por cierto, los cárteles controlan vastas extensiones de territorio. Poseen enormes arsenales de armas y soldados, y utilizan la extorsión, el homicidio y el secuestro para ejercer control político y económico. Muchas gracias, Joe Biden, por permitir esto”, concluyó Trump, aprovechando para criticar a su predecesor en la Presidencia de Estados Unidos.















Agregar Comentario