Actualidad

Trump y dirigente chino “suavizan” disputa mercantil

2025 10 878494764.png
Llegamos al acuerdo de que él trabajará intensamente para detener el tránsito.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping. AP

Busan (Corea del Sur)/ Pekín. — EFE Estados Unidos y China informaron de varios pactos ayer, jueves, tras la reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, que significan cierta moderación en el enfrentamiento comercial entre las naciones, con disminuciones de impuestos aduaneros, levantamiento de barreras a ventas al exterior y avances en temas como Ucrania.

“Yo diría que, en una escala del uno al diez, la junta fue un doce”, comentó Trump a la prensa a bordo del Air Force One, el avión presidencial, mientras volvía a Washington luego del encuentro celebrado en la Base Aérea de Gimhae, en la urbe portuaria surcoreana de Busan, el cual duró un poco menos de dos horas.

El líder chino, quien se quedó en Corea del Sur para asistir al Foro de Intercambio Económico Asia-Pacífico (APEC) en la cercana localidad de Gyeongju (31 de noviembre al 1 de noviembre), extendió una invitación a Trump para colaborar y, sin emitir juicios sobre la reunión, exhortó a Washington a enfocarse en el porvenir para evitar “caer en una dinámica de represalias”.

China “jamás busca retar ni suplantar a ninguna nación”, declaró Xi, según difundió la agencia oficial Xinhua después del encuentro.

El primero en comunicar resultados fue Trump, quien compartió su decisión de aminorar del 20% al 10% los tributos impuestos a China en respuesta al comercio de fentanilo –del cual achacan el origen al gigante asiático– debido a la disposición de cooperar que aseguró haber mostrado Xi. “Llegamos al acuerdo de que él trabajará intensamente para detener el tránsito. Pondrá mucho empeño en los componentes iniciales, y estimo que veremos acciones concretas”, recalcó Trump. Al reducir esa parte de los gravámenes, los impuestos totales que mantiene Estados Unidos sobre China bajan del 57% al 47%, señaló Trump.

Las dos potencias también acordaron posponer por un año las tasas portuarias que se aplicaban mutuamente desde el pasado octubre, según dio a conocer Pekín.

Minerales escasos y soya Por otra parte, mientras Trump afirmó categóricamente que “se solventó” el asunto referente a los minerales escasos, recursos estratégicos cuya comercialización y procesamiento maneja casi exclusivamente Pekín, China anunció que ha optado por prorrogar por un año las últimas limitaciones a las exportaciones del 9 de octubre.

Trump además aseguró que China ha aceptado reanudar la adquisición de soya estadounidense, el principal producto del campo para exportación del país, interrumpida durante la disputa comercial.

El Ministerio de Comercio chino indicó que incrementaría la compra de artículos agrícolas de EE. UU., sin dar detalles.

Aunque el acercamiento alivia la pugna tributaria que Trump inició en abril y a la cual Pekín respondió con diversas acciones, expertos señalaron que los convenios calman el ambiente pero no solucionan las fricciones subyacentes, considerándolo más una “pausa” que un “pacto duradero”, según Van Eck Associates y Capital Economics.

TRA Digital

GRATIS
VER