Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bajo el nombre de **“HISTORIADORES Y CRÍTICOS DE LAS ARTES”**, la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo presentará su **XX Simposio de Historia y Crítica de Arte Dr. Odalís G. Pérez**. El encuentro, de carácter anual, se realizará de manera presencial el **miércoles 8 de octubre de 2024**, en el horario de **9:00 a 19:00**, en la **Biblioteca Pedro Mir**, dentro del **Auditorio Manuel del Cabral**, y simultáneamente se emitirá a través del **canal de YouTube de la Facultad de Artes** (clave de acceso: **ArtesUasd**). El homenaje será al historiador y crítico dominicano **Rafael Díaz Niese** e incluirá **ocho conferencias** y un **coloquio**.
El simposio está pensado para un público ligado a las artes y a las humanidades, pero también para los entusiastas de la cultura en general. Su principal destinatario será el **cuerpo docente de artes**, estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, historiadores y críticos de arte, artistas, mecenas, galeristas y coleccionistas.
Participarán como ponentes los académicos **Odalís G. Pérez** y **José Enrique Delmonte**, junto a los artistas visuales y gestores culturales **Marianne de Tolentino**, **Amable López Meléndez**, **Guadalupe Casasnovas**, **Ana Agelán**, **Lilian Carrasco**, **Margarita González Auffant** y el propio **Plinio Chahín**—un total de ocho expositores y un coloquio para esta vigésima edición.
En relación con la actividad, su organizador, el profesor universitario **Plinio Chahín**, director de la Escuela de Crítica e Historia del Arte, señaló:
> “En este nuevo simposio, que llega a su **vigésima edición consecutiva**, queremos reflexionar sobre la crítica y la historia del arte en la República Dominicana. Para ello, partimos de dos ejes: por un lado, la evolución de esa relación y, por otro, el desarrollo artístico en sus diversas vertientes espirituales y humanísticas.”
El Simposio de Historia y Crítica de Arte de la UASD se originó en **2006** y, desde entonces, se celebra sin interrupción cada octubre, mes que conmemora la fundación de la antigua casa de estudios superiores. Se trata de un foro abierto y plural donde se discuten los problemas típicos de la estética, la historia y la crítica del arte contemporáneo. Durante sus veinte años de existencia, se ha consolidado como un referente en la disciplina, manteniendo siempre un **rigor académico** y una **apertura** basada en la pluralidad, el diálogo y la multidisciplinariedad.
El **XX Simposio de Historia y Crítica de Arte Dr. Odalís G. Pérez** está organizado y coordinado por la **Escuela de Crítica e Historia del Arte (ECHA)**, con el respaldo del **Decanato de la Facultad de Artes** de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Agregar Comentario