Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. La comunidad dominicana del Upper Manhattan y el Bronx manifiesta su inquietud ante un estudio reciente que alerta que el consumo de alcohol incrementa la probabilidad de demencia, sin importar la predisposición genética de los individuos a esta enfermedad neurodegenerativa.
Los dominicanos, demandando la protección de sus identidades, argumentan que aceptar ese pronunciamiento restringiría sus actividades sociales, familiares y sus encuentros amistosos y laborales, entre otros.
La investigación fue publicada en la revista “BMJ Evidence‑Based Medicine”, un medio que recopila estudios, análisis y opiniones originales sustentadas en evidencia sobre asuntos de relevancia para la práctica médica.
En ella se afirma: “para cualquier persona que decida beber, un mayor consumo de alcohol se traduce en un mayor riesgo de demencia”, según explicó Stephen Burgess, estadístico de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
La investigación abarcó a cerca de 560 000 individuos de Reino Unido y Estados Unidos, seguidos a lo largo de varios años, y utilizó datos genéticos de aproximadamente 2,4 millones de sujetos.
Este último hallazgo confirma que incluso el consumo moderado de alcohol puede acarrear riesgos para la salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol causa cerca de un millón de muertes anuales en toda Europa, siendo esta la zona con los índices de consumo más altos a nivel mundial.
El alcohol constituye un factor de riesgo importante para el cáncer, enfermedades cardíacas, trastornos digestivos y problemas de salud mental.
Agregar Comentario