Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Dr. Luis Eduardo Suazo, titular de la Sociedad Dominicana de Neuro-Intervención y Neurología Vascular, alertó que entre 22 y 25 mil ciudadanos dominicanos sufren un Derrame Cerebral (ACV) anualmente, lo que se traduce en unos 60 a 68 episodios diarios de personas con dicha afección. El galeno detalló que el ictus o accidente cerebrovascular ocurre cuando se corta el suministro de sangre que llega al encéfalo. Existen dos variedades de ACV: el Isquémico, causado por una obstrucción que bloquea el flujo sanguíneo, y el hemorrágico, provocado por la ruptura de un vaso sanguíneo. En ambas situaciones, la escasez de riego impide que las células nerviosas del área afectada reciban el oxígeno y los nutrientes indispensables, provocando su deceso en pocos minutos. El doctor afirma que, sin atención oportuna ante un infarto cerebral, se pierden innumerables neuronas; concretamente, acota, más de 700 kilómetros de conexiones nerviosas. Afortunadamente, señala el Dr. Suazo, la nación ya dispone de profesionales capacitados, además de variadas técnicas de diagnóstico y terapia. Los ACV se manejan hoy con trombólisis intravenosa, que implica administrar un fármaco por la vena para deshacer el coágulo, o mediante trombectomía mecánica, que consiste en retirar el coágulo utilizando métodos mecánicos para despejar la arteria y restablecer el tránsito. En Santo Domingo y Santiago hay hospitales acreditados para la gestión del ACV. Asimismo, se están realizando esfuerzos para garantizar el acceso generalizado al diagnóstico y la cura.















Agregar Comentario