Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un navío de Estados Unidos atracó en Puerto España el domingo anterior para realizar maniobras militares conjuntas, a pocos kilómetros de la costa venezolana.
La Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona no grata el martes a la primera ministra de Trinidad y Tobago, su diminuto vecino al que confronta por su acercamiento a Estados Unidos y la presión ejercida sobre el presidente Nicolás Maduro.
Una embarcación estadounidense fondeó en Puerto España el domingo pasado con el fin de efectuar ejercicios militares conjuntos a escasos kilómetros del litoral venezolano.
Esto forma parte del despliegue castrense estadounidense para operaciones regionales contra el narcotráfico, que Maduro alega tiene como verdadero fin su derrocamiento.
La primera ministra Kamla Persad-Bissessar es aliada de Estados Unidos. Previamente manifestó su respaldo a las acciones militares en la zona, que incluyen el bombardeo de 14 supuestas lanchas de narcotraficantes con un saldo de al menos 57 fallecidos en el Caribe y el Pacífico.
El portaaviones más grande del orbe está en ruta para incorporarse a las labores.
El vínculo con Venezuela ya se encontraba deteriorado desde su retorno al poder, mas la presencia del USS Gravely culminó por fracturar la relación.
“Venezuela aprecia a la gente de Trinidad y Tobago, pero su gobierno es una porquería”, censuró el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez, antes de convocar la votación para declarar a Persad-Bissessar persona no grata.
La Asamblea avaló el acuerdo por unanimidad, con los soportes de la mayoría chavista y de la facción no chavista que la oposición califica de colaboracionista.
Maduro ya había dejado sin efecto un pacto gasífero bilateral un día antes.
“Declaración sin trascendencia”
Persad-Bissessar se mostró irónica ante el dictamen del Poder Legislativo.
“Es una declaración inútil, no afecta mi vida en lo absoluto”, comunicó a la AFP mediante mensaje de texto.
“Esto solo perpetúa su costumbre de querer amedrentar a sus vecinos más pequeños (…) ¿Por qué no mencionan al presidente (Donald) Trump, Maduro y el resto del aparato gubernamental venezolano? ¿Por qué a él no lo declaran persona no grata?”. Maduro ha sido prudente en sus críticas al mandatario estadounidense, a quien en varias ocasiones ha invitado al diálogo.
Trump sostiene que Maduro es el líder de una banda de narcotraficantes.
En su disputa con Maduro, Persad-Bissessar se centró en la migración irregular. Este fue también un tema principal en su campaña.
Su administración divulgó un plan para la deportación masiva de indocumentados.
Los ciudadanos venezolanos conforman la mayor comunidad de migrantes en el archipiélago, con cerca de 40.000 residentes.
“Los venezolanos no tienen por qué sufrir por esto”, opinó Yesika Mohammed, de 42 años y empleada de un restaurante.
“Hay venezolanos en situación irregular pero están trabajando para ayudar a sus familias en Venezuela”, agregó esta mujer con doble ciudadanía, venezolana y trinitense.
“Cómplice”
Maduro la tildó de “cómplice impulsora de la guerra debido a sus propias carencias personales, físicas, mentales y éticas”.
Y con la anulación del convenio de gas, el proyecto Dragón, yacimiento situado en aguas venezolanas cercanas a la frontera con 120.000 millones de m3 de gas, también queda cancelado.
Su explotación se había reanudado recientemente tras ser paralizada en abril por directriz de Estados Unidos, como parte del embargo impuesto en 2019.
La explotación en Venezuela requiere de una autorización especial emitida desde Washington para evadir sanciones.
“Nuestro futuro no depende de Venezuela y nunca ha sido así”, replicó Persad-Bissessar a la decisión energética. Trinidad es el segundo generador de gas del Caribe.














Agregar Comentario