Internacionales

Vietnam reitera su petición de una solución integral ante la crisis en Myanmar

B 8888462660.png
Subrayó que cualquier solución a la crisis en Myanmar debe respetar la independencia, soberanía e integridad territorial del país, así como el derecho de su pueblo a la autodeterminación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (VNA) – El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó una profunda preocupación por la violencia prolongada, los efectos de los desastres naturales y la crisis humanitaria en Myanmar, e instó a todas las partes implicadas a ejercer moderación, poner fin a los actos violentos y trabajar, cuanto antes, hacia un alto el fuego integral y sostenible.

Al participar en la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la situación de los derechos humanos de los musulmanes rohingya y otras minorías en Myanmar, celebrada el 30 de septiembre, Hoang Nguyen señaló que, respecto a la situación en el estado de Rakhine, es necesario atacar las causas estructurales del conflicto, asegurar el retorno seguro, voluntario y duradero de los desplazados, y mantener la ayuda humanitaria a los grupos vulnerables.

Subrayó que cualquier solución a la crisis en Myanmar debe respetar la independencia, soberanía e integridad territorial del país, así como el derecho de su pueblo a la autodeterminación.

El diplomático destacó la importancia de aplicar eficazmente el Consenso de Cinco Puntos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y elogió el rol de Malasia como presidente de la agrupación y del Enviado Especial del presidente de la ASEAN para Myanmar en la fomentación del diálogo y la consulta.

Asimismo, llamó a reforzar la coordinación entre la ASEAN y las Naciones Unidas en este tema.

Vietnam reiteró su compromiso de contribuir activamente a la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático, incluso mediante iniciativas conjuntas para generar confianza y promover el diálogo entre todas las partes interesadas en Myanmar.

En su discurso de apertura, Annalena Baerbock, presidenta del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, enfatizó la urgente necesidad de encontrar una solución pacífica y sostenible a la prolongada crisis humanitaria y al conflicto en Myanmar.

Por su parte, Othman Hashim, enviado especial del presidente de la ASEAN para Myanmar, resaltó el papel central del bloque en la promoción del diálogo entre las partes relevantes y llamó al pleno cumplimiento e implementación del Consenso de Cinco Puntos de la ASEAN para poner fin a la violencia y allanar el camino hacia la paz en el país.

A su vez, Julie Bishop, enviada especial del Secretario General de la ONU para Myanmar, subrayó también la necesidad de una solución política integral y destacó la grave situación humanitaria que enfrentan los musulmanes y otros grupos minoritarios en el país.

TRA Digital

GRATIS
VER