Actualidad

Washington: encuentro de Trump y Kim Jong-un “no se ha planificado”

8924415062.png
No obstante, estos encuentros no lograron acuerdos definitivos y Corea del Norte continuó reforzando su capacidad nuclear.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- Un encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, “no se encuentra en la agenda” durante la próxima visita del magnate neoyorquino a Corea del Sur la próxima semana, según informaron fuentes oficiales estadounidenses.

“El presidente, por supuesto, ha manifestado su disposición a reunirse con Kim Jong-un en el futuro. No está contemplado para este viaje”, explicó un integrante del Gobierno norteamericano.

El Gobierno surcoreano había buscado impulsar una reunión entre Trump y Kim durante la visita de dos días que el republicano efectuará al país, el martes y miércoles venideros, como parte de su gira por Asia Oriental, que comienza hoy mismo.

Fuentes de la Casa Blanca habían señalado su interés en un posible encuentro con Kim, pero el contacto entre Washington y Pionyang ha sido inexistente, al igual que la comunicación directa entre las dos Coreas.

El régimen norcoreano decidió desde 2024 cortar todo vínculo con su vecino en el contexto de su acercamiento a Rusia.

Trump, quien ha insistido en su deseo de celebrar una cumbre con Kim durante un eventual segundo mandato, se reunió con el mariscal norcoreano en 2018 en Singapur, y en dos ocasiones en 2019: primero en Hanói y luego en la zona desmilitarizada que divide la península coreana.

Quizás te interese: Petro tacha de “paradoja” su inclusión en la ‘Lista Clinton’ de EE.UU.

Washington optó por no aceptar las condiciones de desnuclearización presentadas por Pionyang, y desde aquel momento el hermético país asiático ha potenciado su programa atómico y de misiles. En 2023, Corea del Norte modificó su Constitución para autoproclamarse como estado nuclear, consolidando su posición estratégica en la región.

Las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte se han mantenido a lo largo de décadas, principalmente debido al desarrollo del programa nuclear norcoreano y su arsenal de misiles balísticos.

En 2018, el entonces presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un se encontraron por primera vez en Singapur, marcando un momento histórico, seguido de cumbres en 2019 en Hanói y la zona desmilitarizada. No obstante, estos encuentros no lograron acuerdos definitivos y Corea del Norte continuó reforzando su capacidad nuclear.

TRA Digital

GRATIS
VER