Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (EFE). –– Microsoft ha anunciado que su asistente de inteligencia artificial (IA) Copilot se sumará a Windows 11 a través de una nueva funcionalidad que posibilitará la comunicación del usuario con esta herramienta valiéndose de la voz.
“Hoy damos un excitante paso adelante con un caudal de novedades que transforman cada ordenador con Windows 11 en un PC con IA, siendo Copilot el eje central de todo”, afirmó en una nota de prensa Yusuf Mehdi, quien es vicepresidente ejecutivo de la compañía.
Mehdi, que también ejerce como director de mercadotecnia para el consumidor en el gigante tecnológico, detalló que la herramienta se incorporará a los servicios de Windows de uso cotidiano a través de dos vertientes: Copilot Vision y Copilot Voice. “Los usuarios tendrán la opción de conversar con la IA siempre que comiencen la interacción con la frase ‘Hola Copilot’”, señaló.
Gracias a esta puesta al día, el asistente está capacitado para explicar el funcionamiento de nuevas aplicaciones, analizar lo que hay en el escritorio por medio de Copilot Vision, suministrar información dependiente del contexto y contestar a preguntas formuladas verbalmente.
“La herramienta servirá de guía a los usuarios de un modo natural y dialógico”, agregó Mehdi.
Entre sus potencialidades, Copilot podrá asimismo proporcionar orientación para refinar proyectos creativos o currículums, al igual que sugerir tácticas a jugadores que exploren nuevos videojuegos. Adicionalmente, “puede optimizar la iluminación en fotografías o revisar un itinerario de viaje”, concretó la empresa.
Otra primicia es la característica Copilot Actions, que permite ejecutar tareas específicas por delegación del usuario. “Está en condiciones de llevar a cabo acciones tangibles, como reservar una mesa en un local de comidas o encargar comida para llevar”, informó Microsoft.
Según datos de la compañía, el 68% de los consumidores ya emplea la inteligencia artificial para fundamentar sus decisiones, si bien su espectro de acción se ha visto restringido por la interacción escrita. “Pensamos que esta transición hacia la entrada conversacional tendrá un impacto tan transformador como lo tuvieron el ratón y el teclado”, comentó Mehdi.
El asistente se integrará en la barra de tareas de Windows 11, si bien por ahora solo estará accesible para aquellos que formen parte del programa Windows Insider.
“Cuando la gente usa la voz, interactúa con Copilot el doble de veces que cuando lo hace por medio de texto”, desveló el directivo.
Agregar Comentario