Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor con experiencia en el ámbito tecnológico. Escribe profesionalmente desde el año 2017 para distintas vías de comunicación y *blogs* en lengua española.
YouTube avanza en su táctica para promover un hábito de consumo digital más reflexivo y *saludable*. La plataforma ha hecho público el inicio de la implementación de una característica en YouTube Shorts que posibilita a los usuarios establecer un *tope* diario de tiempo para el deslizamiento (*scroll*) a través de su *feed* de vídeos de formato conciso. Esta disposición tiene como objetivo auxiliar a los usuarios a administrar de manera más efectiva el tiempo que pasan ante la pantalla y a moldear su vivencia dentro de la aplicación.
Esta flamante alternativa se puede activar desde el menú de Ajustes dentro de la aplicación móvil. El usuario selecciona el tiempo tope que desea invertir observando *Shorts* cada jornada y, tras alcanzarlo, YouTube notificará en pantalla, señalando que el límite ha sido excedido, y detendrá la navegación por el *feed*. Este mensaje se puede “ignorar” o cerrar si el usuario decide continuar la visualización de clips; no obstante, su cometido fundamental es actuar como un recordatorio para pausar y tomar un respiro.
YouTube se suma así a la tónica general de ofrecer herramientas que impulsan el bienestar digital, una práctica ya adoptada por otras redes sociales para combatir lo que se conoce como la saturación del desplazamiento (*scroll*) infinito. En un entorno donde los vídeos breves pueden absorber la atención durante largas horas, la empresa busca que esta función sirva como un *freno cortés* para aquellos que pierden con facilidad la noción del reloj.
La compañía ha anunciado que, antes de la finalización del presente año, esta misma funcionalidad se incorporará a los controles de supervisión parental de YouTube. De este modo, los padres o tutores podrán activar la restricción de tiempo diaria para sus hijos o adolescentes que posean cuentas con supervisión, convirtiendo la alarma en una alerta *ineludible* o no descartable. Esto otorgará a las familias la capacidad de ejercer un mayor control sobre el tiempo invertido y fortalecer unas prácticas digitales más provechosas para la salud.
De esta forma, YouTube fortalece su discurso de responsabilidad tecnológica y expande las alternativas de personalización ofrecidas a su comunidad de usuarios. Los vídeos cortos seguirán siendo un componente clave de la plataforma, pero ahora con la oportunidad de decir “por hoy, ya es suficiente” cuando así se requiera. La característica está siendo desplegada de forma paulatina en los dispositivos móviles globales, y se prevé su disponibilidad general para todos los usuarios en el transcurso de las próximas semanas.
Agregar Comentario