Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (AP) — Zohran Mamdani, el aspirante demócrata a la alcaldía neoyorquina, prometió este viernes abrazar con mayor firmeza su identidad musulmana. Esta decisión surge como respuesta a los crecientes ataques del exgobernador Andrew Cuomo y sus allegados, a los que calificó de “racistas y carentes de fundamento”.
Rodeado de líderes de fe frente a una mezquita en el Bronx, Mamdani se expresó de manera muy emotiva sobre las “vejaciones” que la comunidad musulmana de la ciudad ha padecido históricamente. Con lágrimas contenidas, compartió el recuerdo de su tía, quien dejó de usar el metro tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, por temor a no estar segura si la veían con un velo religioso.
Relató cómo, al iniciarse en la carrera política, un tío le sugirió sutilmente que no revelara públicamente su fe.
“Estas son enseñanzas impartidas a muchos musulmanes neoyorquinos”, afirmó Mamdani. “Y en estos últimos días, estas mismas enseñanzas se han convertido en los mensajes finales de Andrew Cuomo, (el candidato republicano) Curtis Sliwa y (el alcalde) Eric Adams”.
En una conferencia de prensa celebrada horas después el viernes, Cuomo —también demócrata— acusó a Mamdani de “victimizarse” con fines electorales, y negó la existencia de una islamofobia generalizada en Nueva York.
A lo largo de su campaña, Mamdani, de tendencia socialista democrática, ha sido blanco de críticas por Cuomo y otros debido a sus cuestionamientos al gobierno de Israel, al que ha imputado de cometer genocidio contra la población palestina en Gaza.
Sin embargo, el tono de estos ataques se ha agudizado recientemente, llevando a algunos miembros del partido demócrata a sugerir que la campaña de Cuomo está recurriendo a la islamofobia en la fase final de la contienda.
En unas declaraciones a una emisora de radio conservadora el jueves, Cuomo pareció soltar una risa cuando el presentador Sid Rosenberg sugirió que Mamdani “estaría festejando” otro ataque similar al del 11 de septiembre. “Ese es otro tema”, se limitó a responder el exgobernador.
Una cuenta de Cuomo en redes sociales publicó, para luego borrar, un video donde se veía a Mamdani comiendo arroz con las manos, y en el que se insinuaba que sus seguidores eran delincuentes. Un portavoz del equipo de campaña alegó que el video había sido difundido por equivocación.
Durante un acto en apoyo al exgobernador, Adams trajo a colación la posibilidad de atentados terroristas en la ciudad, pareciendo implicar —sin exponer razones claras— que estos serían más probables bajo una administración de Mamdani.
“Claro que me parece un comentario dañino. Pero no provino de mí”, agregó.
Hasta el momento, no hubo respuesta a los mensajes dejados en las oficinas de campaña de Adams y Sliwa.
En su intervención del viernes, Mamdani precisó que sus palabras no estaban dirigidas a sus rivales políticos, sino a sus compañeros musulmanes que viven en Nueva York.
“El anhelo de cada musulmán es simplemente ser tratado en igualdad de condiciones que cualquier otro neoyorquino”, manifestó. “Y, sin embargo, durante demasiado tiempo se nos ha instado a pedir menos que eso, y a estar conformes con lo poco que se nos concede”.
“Eso ya se acabó”, declaró.
Con este objetivo, Mamdani indicó que fortalecería su conexión con su identidad musulmana, una determinación que, según confesó, había eludido intencionalmente al principio de su candidatura.
“Pensé que si me comportaba lo suficientemente bien, o si callaba lo suficiente ante ofensivas racistas e infundadas, todo ello mientras me enfocaba en mi mensaje principal, me permitiría ser más que simplemente mi fe”, expresó Mamdani. “Estaba equivocado. Ningún desvío de atención es suficiente”.
Y concluyó: “No voy a cambiar quién soy, mi forma de comer, ni la fe que honro como mía. Pero hay algo que sí modificaré. Ya no me buscaré en la oscuridad. Me encontraré en la luz”.















Agregar Comentario