Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
San Juan. — Después de más de medio siglo de espera, el mandatario Luis Abinader dio por inauguradas este sábado las vías Vallejuelo-Batista, Vallejuelo-Río Arriba Sur y Los Arroyos-Sabaneta, junto al Bulevar Tenguerengue, construcciones ejecutadas por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) que transforman la conexión, la transitabilidad y el bienestar de más de 18,000 residentes en la provincia de San Juan.
Durante la ceremonia, el gestor de EGEHID, Rafael Salazar, enfatizó que las labores representan la respuesta a una solicitud de más de 50 años por parte de las poblaciones rurales. Señaló que estas forman parte del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad estatal, centrado en impulsar el progreso social y económico de las áreas aledañas a los complejos hidroeléctricos del país.
Salazar comunicó además que hay otras 20 intervenciones en etapa final de desarrollo bajo el mismo plan, destinadas a reforzar la infraestructura productiva, académica y energética de la zona.
“Estas edificaciones no solo facilitan el desplazamiento, sino que abren camino al progreso integral, promueven la formación y generan oportunidades para nuestros jóvenes”, expresó.
Asimismo, el funcionario instó a las comunidades favorecidas a cuidar las estructuras recién entregadas, evitando prácticas que puedan dañarlas.
Puedes enterarte: El Gobierno comienza rehabilitación en Ocoa y Barahona tras el paso del ciclón
Inversión y detalles de las mejoras viales
La ruta Vallejuelo-Batista, rehabilitada con un coste de RD$ 408,310,983.21, abarca 10.2 kilómetros y tiene un ancho de seis metros. Beneficia directamente a las comunidades de Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo y Sabana Grande, e incluyó labores de nivelación, manejo de aguas pluviales, bordillos, banquetas, alcantarillado, un puente, pavimentación y señalética.
Esta arteria fue desarrollada como una contribución a las poblaciones próximas a la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez, fortaleciendo la unión vial y la seguridad de los ciudadanos.
En el mismo evento, el presidente Abinader entregó la carretera Vallejuelo-Río Arriba Sur, de 4.5 kilómetros y con una inversión de RD$ 223,478,378.30. El proyecto incluyó muros de gaviones, protecciones de seguridad, aceras y cunetas, drenaje pluvial y asfalto, asegurando mayor perdurabilidad frente a fenómenos meteorológicos.
También fue estrenado el trayecto Los Arroyos-Sabaneta, de 2.5 kilómetros, con un desembolso de RD$ 55,286,361.87. Esta mejora agilizará la circulación de agricultores, comerciantes y familias del agro, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando el acceso a servicios esenciales, especialmente en el transporte de cosechas hacia los mercados.
Puedes informarte: Honestidad en la crisis: ¿es necesaria la declaración de emergencia?
Una nueva imagen para San Juan: el Bulevar Tenguerengue
En el contexto de la jornada, el presidente Abinader inauguró igualmente el Bulevar Tenguerengue, una obra que renueva la apariencia urbana de San Juan de la Maguana, convirtiéndola en una ciudad más dinámica, abierta y orientada al turismo.
Con una inversión de RD$ 126,791,556.90, EGEHID levantó una barrera perimetral de 6.6 kilómetros, aceras, accesos y zonas de embellecimiento, en coordinación con el Ayuntamiento y la Dirección Provincial.
El propósito del proyecto es generar un espacio de recreo y esparcimiento, mientras optimiza la seguridad y la protección del entorno, atenuando riesgos de anegamientos y la proliferación de plagas en las cercanías del arroyo Tenguerengue.
Avances en la formación y el progreso local
Durante el acto, Rafael Salazar también anunció que, con apoyo de la Jefatura de Estado, se finalizó el proceso para asegurar becas y la aprobación de nuevos programas de ingeniería y disciplinas técnicas en la Universidad ISA, cuya primera promoción está programada para febrero próximo.
Los vecinos y líderes comunitarios valoraron las obras como un paso trascendental para San Juan, resaltando su impacto en la movilidad, la productividad agrícola y la calidad de vida de los hogares rurales.














Agregar Comentario