Economicas

Aeronaves de guerra de EE. UU. y un bombardero cruzaron en proximidades de Caracas

8971400434.png
En proximidades de las costas venezolanas.

Este suceso se suma a una secuencia de eventos recientes donde aeronaves militares han rondado el perímetro del espacio aéreo venezolano.

Este lunes, poco después de que se oficializara la catalogación del ‘cartel de los Soles’ como Organización Terrorista Extranjera (FTO), plataformas de rastreo aéreo notificaron la presencia de un bombardero B-52 y dos cazas F-18 de la Fuerza Aérea de EE. UU. en proximidades de las costas venezolanas.

FlightRadar24 indicó que el B-52 despegó la misma mañana desde la base aérea de Minot, en Dakota del Norte. En cuanto a los F-18 con códigos RHINO05 y RHINO06, no se conoce su punto de partida y, hasta el final de la jornada del lunes, continuaban su trayecto sobre el Caribe, cerca de Curazao.

Esta acción se añade a una cadena de incidentes donde aviones militares han estado operando muy cerca del espacio aéreo de Venezuela desde agosto, cuando se inició la movilización bélica estadounidense en el Caribe, donde ya se contabilizan 21 intercepciones contra supuestas lanchas de narcotraficantes.

Como antecedente, el 15 de octubre, dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress, capaces de transportar múltiples bombas guiadas, penetraron en la Región de Información de Vuelo (FIR) Maiquetía, al noroeste de Caracas.

Días después, el 23 de octubre, dos bombarderos B-1 de la Fuerza Aérea estadounidense que habían salido desde Texas igualmente sobrevolaron cerca de Venezuela.

Conviene recordar que Estados Unidos desplegó en el Caribe el portaaviones USS Gerald Ford —el más grande del mundo— junto a una flota de naves de guerra, aeronaves de combate y más de 15.000 efectivos para labores antinarcóticos, lo cual representa el 20 por ciento de su capacidad operativa.

El acontecimiento ocurre en un contexto de gran tensión.

Este nuevo sobrevuelo tiene lugar en un período de máxima fricción entre Washington y Caracas, y mientras la atención mundial sigue de cerca cualquier movimiento en la zona caribeña.

El mismo lunes, el portal de noticias estadounidense Axios reveló que el presidente Donald Trump comunicó a sus colaboradores su intención de dialogar directamente con Nicolás Maduro.

Según fuentes citadas por Axios, esta comunicación telefónica “podría ser un indicio de que ataques con misiles por parte de EE. UU. o una intervención militar directa en tierra no son factibles a corto plazo”.

“En este momento, nadie contempla ingresar a dispararle o secuestrarlo. Jamás se puede descartar, pero ese no es el plan por ahora”, declaró un oficial con conocimiento de las negociaciones al medio de comunicación norteamericano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER