Tecnologia

Agencia Espacial Europea incrementa fondos para rivalizar en competencia espacial

8975805262.png

BERLÍN (AP) — La Agencia Espacial Europea comunicó el jueves que elevará su financiamiento para el trienio venidero a cerca de 22.100 millones de euros (25.600 millones de dólares).

Previo al cónclave de dos jornadas de la agencia que inicia este jueves en la urbe alemana de Bremen, el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, había manifestado su inquietud de que el continente europeo pudiera rezagarse en la exploración espacial si no destinaba más recursos, difundió el medio germano dpa.

El jueves, Aschbacher agradeció las aportaciones de los 23 países miembros europeos de la ESA.

“Pienso que el mensaje de que Europa debe ponerse al día e intervenir para, literalmente, posibilitar el porvenir europeo mediante la actividad espacial fue tomado con suma seriedad por nuestros ministros”, aseveró Aschbacher.

Alemania, uno de los mayores aportantes económicos a la ESA, informó que prevé incrementar sustancialmente su partida para la agencia a más de 5.000 millones de euros.

“La vez anterior fue de poco menos de 3.500 millones; en esta ocasión hemos trazado una meta de 5.000 millones”, comentó Dorothee Bär, ministra alemana de Espacio, durante una sesión del consejo ministerial de la entidad.

Al margen del encuentro, Aschbacher añadió que la ESA aguarda que un europeo viaje a la Luna como parte del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense, la NASA, informó dpa.

“He resuelto que los primeros europeos que participen en una travesía lunar serán astronautas de la ESA de nacionalidad alemana, francesa e italiana”, declaró Aschbacher, según dpa.

La ESA también rubricó una carta de entendimiento con Noruega para impulsar la posibilidad de establecer un nuevo Centro Espacial Ártico de la ESA que se ubicará en la localidad noruega de Tromsø.

“El Ártico es un entorno científico crucial, además de poseer gran relevancia económica y geopolítica”, destacó la ESA en un comunicado, añadiendo que las tecnologías espaciales pueden ser de ayuda para supervisar el cambio climático, fomentar el desarrollo perdurable, la seguridad ciudadana y la gestión de recursos energéticos a nivel regional.

La ESA es una organización intergubernamental integrada por 23 naciones europeas con el objetivo de moldear el progreso de las capacidades espaciales de Europa.

___

Esta nota fue adaptada del inglés por un editor de AP con asistencia de un sistema de inteligencia artificial generativa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER