Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Charlotte.- Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, adscritos al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), iniciaron este sábado una extensa redada en la urbe de Charlotte, Carolina del Norte.
El Departamento de Seguridad Nacional ha enfatizado que esta es una acción para “asegurar la protección de los ciudadanos americanos y erradicar peligros para la seguridad pública”, según reporta la cadena NBC.
Por su parte, las entidades locales se han distanciado de este operativo; específicamente, el Departamento de Policía de Charlotte recalcó su no implicación. Asimismo, exhortaron a los residentes a mantener la tranquilidad.
El alguacil del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, había anticipado previamente la llegada de las autoridades federales a la ciudad.
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, advirtió sobre el “excesivo número de víctimas” causadas por delitos cometidos por migrantes sin estatus legal, señalando que el presidente, Donald Trump, y la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “actuarán para resguardar a los estadounidenses cuando los políticos de ciudades santuario no lo hagan”, aludiendo a las localidades administradas por el partido opositor que no implementan políticas de persecución a inmigrantes.
Las autoridades del condado han lamentado que la incursión de los cuerpos de seguridad federales “está generando temor e incertidumbre innecesarios en nuestro vecindario, similar a lo ocurrido en operativos recientes en otros sitios, donde se arrestó a personas sin historial delictivo y se generaron disturbios violentos como resultado de intervenciones sin respaldo legal”.
En fechas recientes, el Gobierno central de EE. UU. ha desplegado personal, incluyendo personal militar, en urbes como Chicago. No obstante, en esa misma ciudad, se ha documentado legalmente que el 85 por ciento de las detenciones se realizaron sin fundamentos sólidos, forzando la liberación de cientos de presuntos implicados.














Agregar Comentario