Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
PAMPLONA, 10 de noviembre. (EUROPA PRESS) –
Una nueva edición de la Noche de las Telecomunicaciones, evento anual organizado por la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación (ANIT), concedió sus galardones este pasado fin de semana a la ingeniera Ainhoa Remírez, a José María Armendáriz y a la empresa Kunak.
El acto, llevado a cabo en el Palacio Castillo de Gorraiz, contó con la presencia del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno foral, Juan Luis García, el director general de Telecomunicaciones y Digitalización, José Antonio Vizcay, el director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti, la decana-presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), Marta Balenciaga, y Alberto Labrador, decano-delegado del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Navarra y presidente de la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación.
Durante la velada, se otorgó el reconocimiento de Ingeniero del Año en Navarra 2025 a Ainhoa Remírez Mayayo por “su extensa trayectoria profesional en Navarra”, sobresaliendo en el ámbito de las infraestructuras de telecomunicación, además de por su gestión al frente de la ANIT durante los últimos ocho años.
El premio al mejor expediente de Máster en Ingeniería de Telecomunicación en Navarra fue para José María Armendáriz Armenteros y el galardón ITelNa 2025 (Impulso de las Telecomunicaciones en Navarra), recayó en Kunak, por “su aportación al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología ambiental, destacando por haber desarrollado sistemas inteligentes para medir la calidad del aire con conectividad IoT avanzada”. La distinción fue retirada por Javier Fernández Huerta, su CEO en Navarra.
En su discurso, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, resaltó “la importancia de otorgar mayor visibilidad y valoración a un sector crucial para el conjunto de la sociedad”. Subrayó la dedicación del Gobierno de Navarra a fomentar proyectos que refuercen esta área, mencionando iniciativas como el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, “instrumento que apoya la digitalización en campos esenciales como la supercomputación o la medicina personalizada”. Asimismo, el consejero recordó que “las telecomunicaciones representan también una vía para el progreso y la unión social”.
Previamente, se celebró una jornada técnica titulada ‘Ciberseguridad inteligente: tecnología, infraestructura y personas’, a cargo de Juan Ramón Aramendía (Navarra Cybersecurity Center), Jon Ander Aguirrechu (Orbik Cybersecurity), Álvaro Fraile (Ayesa ITS) y Marta Cárdenes (Red Eléctrica), en la que se expusieron los desafíos para una sociedad cada vez más digitalizada y cómo abordarlos desde diversas perspectivas.















Agregar Comentario