Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aplaudió la resolución del Gobierno germano.
Berlín.- El Ejecutivo alemán notificó este lunes el inminente levantamiento de las limitaciones a las ventas de pertrechos bélicos a Israel, impuestas en agosto pasado, arguyendo que se mantiene el cese al fuego en vigor en la Franja de Gaza.
Durante una rueda de prensa habitual de la administración, Sebastian Hille, subportavoz del gabinete alemán, confirmó que “las restricciones a la expedición de material bélico a Israel anunciadas en el comunicado del Gobierno del 8 de agosto de 2025 quedan revocadas y la revocación será efectiva a partir del 24 de noviembre”.
El fundamento detrás de esta determinación, detalló el portavoz, reside en la tregua activa en la Franja de Gaza desde el 10 de octubre, la cual, en principio, “se ha consolidado”.
Podría interesarte leer: Las razones por las que Trump no ha logrado persuadir a Putin para finalizar el conflicto en Ucrania
“Aguantamos que todas las partes acaten lo pactado. Esto implica el sostenimiento del alto el fuego, la provisión de asistencia humanitaria masiva y que el proceso avance de manera estructurada”, lo que significa “que tanto Israel como la facción palestina se adhieran al esquema acordado”, subrayó.
Hille recordó que el Gobierno teutón siempre había manifestado que evaluaría su decisión de suspender temporalmente las exportaciones de armamento “observando la evolución de los hechos sobre el terreno”.
En este contexto, reiteró que la pausa en las hostilidades es el factor primordial en esta valoración, pero “existen una variedad de otros indicadores que han cambiado en la coyuntura actual en comparación con el momento en que las hostilidades todavía continuaban”, y que han influido en la decisión del gabinete alemán.
El canciller germano, Friedrich Merz, había decretado el 8 de agosto la paralización indefinida de las remesas de armamento a Israel que pudieran ser usadas en la Franja de Gaza, tras la aprobación por parte del gabinete de Benjamín Netanyahu de un plan militar para tomar la ciudad de Gaza.
El jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, expresó su satisfacción por la medida adoptada por el Ejecutivo germano.
“Celebro la determinación del canciller Merz de anular el veto parcial. Insto a otros ejecutivo nacionales a tomar resoluciones análogas, siguiendo el ejemplo de Alemania”, declaró Saar en su perfil de X, luego de que Berlín diera a conocer la disposición, que entrará en vigor el 24 de noviembre.















Agregar Comentario