Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Desde hace algunos meses, el cantautor se halla preparando su inminente disco, el cual verá la luz en marzo de 2026, y del cual ya ha compartido la canción “Elefante”.
Los comienzos profesionales del músico dominicano Alex Ferreira en el ámbito musical se remontan al año 2008. La Zona Colonial de Santo Domingo fue fundamental, sobre todo Casa de Teatro, sitio donde interpretaba versiones de otros artistas y posteriormente sus propias creaciones cada miércoles. En esas fases iniciales y conforme su arte se desarrollaba, encontró varios mentores, entre ellos Víctor Víctor y Freddy Ginebra, quienes le brindaron orientación en su carrera y con quienes compartió sus primeras oportunidades de telonear.
“Para mí, Víctor Víctor representó una figura casi paternal, además de un gran amigo en ciertos momentos; alguien que depositó su fe en mi trabajo bien temprano. Fue Vitico quien me introdujo en Casa de Teatro, y también quien facilitó la producción de mi primer recital. Su partida fue un golpe muy duro y significativo; lo echo mucho de menos, honestamente. Es una figura… al mencionar su nombre, es como si estuviéramos hablando de alguien de la familia”, comentó el cantautor, recordando a quien lo apoyó en sus primeras incursiones musicales.
Sus inicios también están vinculados a colecciones de discos de rock, cuya ubicación ignora en la actualidad, pero su fervor por la música le impidió circunscribirse a un único estilo. De hecho, ha incursionado en géneros como el merengue, la balada y la bachata.
“Mi curiosidad musical es grande, poseo gustos bastante amplios, y creo que eso se manifiesta en mi obra”, destacó el artista durante la plática con LISTÍN DIARIO.
A pesar de haber dejado la República Dominicana a una edad temprana, sus composiciones atesoran frases y alusiones a la isla que lo vio crecer.
Su primer destino en busca de nuevas oportunidades fue España, donde residió una década antes de trasladarse a México, plaza desde donde ejerce hoy su labor como cantautor, observando de cerca el panorama musical local.
Bajo el amparo de un sello discográfico, lanzó su álbum “Un domingo cualquiera”; previamente, había distribuido entre sus seguidores, como artista independiente y con pocos recursos, un material previo.
Independencia
En sus inicios fue un artista independiente, y hace algunos años redescubrió la libertad que conlleva ser un músico sin contrato discográfico y dueño total de sus composiciones.
“La independencia me resulta muy provechosa; pienso que se ajusta a mi carácter, a cómo soy, y quizás soy alguien que prefiere ser el dueño de sus másteres, de su música. Cierto, me esfuerzo, aunque a veces implique mucho más trabajo que contar con una disquera, pero creo que al final se aprecia y se disfruta más el resultado y el beneficio que proviene de todo ello”, señaló.
Novedad
En esta trayectoria autónoma, Alexandre Santiago (su nombre real) edifica su carrera junto a su audiencia, quienes han sido testigos de sus transformaciones, y a aquellos que se suman a medida que consolida su presencia en los mercados y plataformas digitales.
Últimamente, Alex ha estado ocupado creando nuevas piezas. El artista estrenó el sencillo “Elefante”, el primer adelanto de su venidero álbum, programado para marzo de 2026, donde expondrá las novedades de su vida, su madurez actual, e incluirá colaboraciones con figuras como Gian Rojas, del grupo dominicano Solo Fernández.
Este nuevo compendio musical exhibirá la variedad que lo caracteriza; algunas piezas ya estaban escritas mientras otras se están adaptando a nuevas etapas vitales, grandes desafíos y aprendizajes recientes.
Alex se ha distinguido por su voz suave y melódica aplicada a los diversos géneros en los que ha incursionado; resalta cada una de sus obras, como “Fotos de etapas”, mediante las cuales muestra al público su evolución y los nuevos retos que enfrenta.
ACERCA DE Juan Luis Guerra
Alex Ferreira mantiene una relación cercana y afable con Juan Luis Guerra, tras haber sido invitado a interpretar “Amor de Conuco” en el Estadio Quisqueya, en Santo Domingo, una canción que ya figuraba entre sus predilectas y que versionaba desde el principio de su carrera.
Ferreira nutre un profundo respeto y admiración por la trayectoria musical de Guerra. Busca preservar su amistad sin la necesidad de buscar activamente una colaboración, aunque sería un deseo para él.
Su vínculo con Guerra ha trascendido los escenarios; ahora son más que colegas en la música, se preocupan mutuamente con gran estima.
Para Alex Ferreira, el panorama musical dominicano está en buenas manos con artistas jóvenes como Solo Fernández, Pororó y Vicente García, quienes han revitalizado la escena con sus voces armónicas y su conexión con el público que disfruta cada una de sus creaciones.















Agregar Comentario