Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El USDT es la criptomoneda estable de mayor circulación a nivel mundial, y en Venezuela su adopción ha crecido porque funciona como un resguardo del poder adquisitivo ante la devaluación.
Así lo detalla Alexis Lugo, consultor en criptomonedas y minería, experto en Tecnologías de la Información.
“Es una herramienta fluida, accesible y disponible para quien desee obtenerla y también negociarla en cualquier instante, a través de la gran cantidad de plataformas disponibles en la nación, y encima, hay algunas compañías reguladas”, enfatizó.
En Unión Radio, comentó que hoy día “al menos 8 de cada 10 venezolanos que manejan dólares tienen acceso al USDT”.
Indica que si una persona o negocio busca comercializar un artículo, puede emplear un monedero o un depósito digital.
“La persona solo debe contar con un depósito que acepte el tipo de divisa que le están remitiendo. Por lo tanto, solicitan diversas maneras de recibir USDT, ya sea mediante las plataformas de intercambio, directamente de estas firmas o en un depósito personal, un monedero digital propio”, resaltó.
Este mismo catedrático de finanzas y criptoactivos está convocando al seminario “De cero a Binance P2P”, ideado para novatos interesados en aprender a comerciar criptomonedas usando la plataforma, cubriendo desde la apertura y validación de una cuenta hasta la utilización de la opción P2P para efectuar intercambios, ajustar sistemas de pago e interactuar con resguardo.
“El programa usualmente incluye cómo detectar y sacar provecho de posibilidades, utilizar opciones de filtrado para transacciones efectivas y, en ciertos escenarios, tácticas de arbitraje; será el 29 de noviembre”, señaló.
“Para eso está concebido este curso que anunciaremos para el 29 de noviembre”, añadió.
Quienes deseen asistir a esta capacitación “pueden visitar mi Instagram y enviar un mensaje directo o contactar directamente en la publicación que lo difunde”.
“También es posible enviar un mensaje al WhatsApp 0412 717 0519 y allí obtendrá información sobre cómo puede calificar para unirse”, finalizó.














Agregar Comentario