Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) dio inicio a una nueva fase administrativa este lunes con la toma de posesión de su recién nombrado director general, el ingeniero Alfonso Rodríguez Tejada, quien fue designado mediante el Decreto 653-25 por el presidente Luis Abinader. El acto estuvo presidido por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
Tras la ceremonia de juramentación, Santos elogió la labor de su predecesor, Martín Robles, quien dirigió la institución durante cinco años. “Nos encontramos ante una entidad con un papel crucial en el crecimiento económico de la nación. Agradecemos al ingeniero Robles por su desempeño”, manifestó el funcionario.
Al asumir sus responsabilidades, Rodríguez Tejada subrayó su compromiso con la modernización de la red, el refuerzo de la seguridad operativa y la adaptación de cada proyecto a los objetivos nacionales de expansión energética.
El nuevo director enfatizó la continuación del Plan de Expansión 2024-2035, el cual identifica las obras esenciales en líneas y subestaciones para asegurar la estabilidad, la eficacia y la capacidad futura del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). “La ETED se mantendrá como un referente técnico y un socio fundamental en el avance eléctrico de República Dominicana”, afirmó.
Noticias afines
Podría interesarte: Hermano de mujer atendida en el Tolentino Dipp denuncia que “doctora que le perforó el intestino no ha dado la cara”
Rodríguez Tejada recalcó que su administración priorizará la excelencia del servicio, la transparencia y la responsabilidad social, colaborando con otras dependencias del sector eléctrico para garantizar la fiabilidad del SENI.
Esta orientación apoya la misión fundamental de la ETED: proveer un servicio de transmisión seguro, eficaz y resistente, que impulse el desarrollo económico, social y ecológico del país.
El nuevo titular es ingeniero eléctrico graduado de UNAPEC, posee una licenciatura en Derecho por la CDEP y un MBA en Administración de Empresas de la misma universidad. Adicionalmente, completó una maestría en Mecánica Caterpillar en el Institute of the Americas, en Miami, y cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001.
Su trayectoria incluye cargos en el gobierno, como viceministro de Electricidad y Energía Nuclear, además de funciones de ingeniería, mantenimiento y gerencia en empresas del ámbito energético. También cuenta con experiencia en gestión empresarial, lo cual complementa su perfil técnico y de liderazgo.















Agregar Comentario